Política

Y AMLO dice: lo de la mariguana, no

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

No es normal que el Poder Legislativo desacate un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tal y como sucedió con el asunto de la regulación de la mariguana.

Más extraño, sin embargo, es que el Presidente diga abiertamente que él ha dado instrucciones claras, que no se regule más allá del vacío legal que provocó la decisión de la Corte.

Ayer, Andrés Manuel López Obrador hizo eso.

Como escribí ayer, la declaratoria de inconstitucionalidad eliminó los artículos que prohíben administrativamente el consumo de cannabis, pero no define las reglas que habrán de regularlo ni toca el código penal, lo cual crea un vacío que podría resultar peor que la prohibición absoluta.

Cuando el Congreso estaba atorado en la regulación, los rumores y trascendidos eran que el Presidente había dicho claramente que no quería legalizar. Ayer, el Presidente lo confirmó diciendo que habían adoptado porque se fuera a la Corte.

Y contó que hace un par de años se había analizado y “yo les planteé a los integrantes del equipo que se buscara: primero, que no se dañara a la salud. Segundo, que la medida de regularizar el uso de la mariguana significara disminución de la violencia, o sea, estos factores. Tercero, el que dejáramos a salvo la libertad de los ciudadanos, porque también eso es muy importante, debemos tener libertad. Y cuarto, que no se permitiera el negocio, porque hay muchos que están pensando en el negocio, incluso que plantean de que con esto se van a obtener impuestos y que se va a fortalecer la hacienda pública. Eso hasta me molesta porque no se puede traficar con la salud del pueblo, peor aún, no se puede, no se debe, es inmoral traficar con la vida de los seres humanos. Entonces, no hubo acuerdo al interior del gobierno y por eso se respetó decisión que le correspondía a la Corte resolver. Ahora vamos a cumplir con lo que la Corte resolvió, porque es nuestra obligación, vamos a que la Cofepris se prepare y pueda cumplir con lo que se le ordena legalmente y al mismo tiempo vamos a estar atentos, muy pendientes”.

El vacío legal que deja la declaratoria en términos de regulación cumple lo que quiere el Presidente. Así que nada, porque ni modo que la mayoría morenista vaya a ser otra cosa.

@puigcarlos


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.