Política

Tres de junio: el daño que harán las encuestas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Seguramente, a la hora que se publique este texto y usted lo lea, habrá visto en redes sociales y algunos medios que el debate presidencial de ayer lo ganó Claudia Sheinbaum, y Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Maynez. Cómo no.

Cada declaración de triunfador vendrá acompañada de una encuesta que será distribuida por los equipos de cada uno de los “triunfadores” y cada uno de esos equipos dirá —faltaba más— que esa encuesta es “la buena”.

Escribo esto horas antes del debate, pero no es muy complicado adivinarlo.

Normal, dirán algunos, son tiempos de campaña.

El problema es que el ejercicio de las últimas horas es uno que se ha prolongado por meses y en muchos casos no tiene nada que ver con los partidos políticos.

Revisé el concentrado de encuestas que hace Oraculus.mx que elige a un grupo de encuestadoras con trayectoria amplia, que a eso se dedican, de eso viven y no solo por hacer asuntos políticos, y con metodologías públicas y reconocidas.

Se han publicado los resultados de ocho de estas casas encuestadoras en el mes de abril.

La diferencia entre Claudia Sheinbaum —la ganadora de la elección en todas— y Xóchitl Gálvez es o de 37 o de 13 puntos porcentuales.Yo no estudié para eso, no sé de eso, pero creo que veinticuatro puntos de diferencia, que son muchos millones de votos, entre una encuestadora y otra, y las diferencias de las que están en medio, señala que algo anda mal en la industria.

“Pero todas coinciden con la ganadora”, alegarán algunos, “¿cuál es el problema?”.

El problema es el tres de junio.

Vamos a decir que yo he creído siempre en la encuesta que le da 37 puntos de diferencia a Claudia, o que yo confío en el periódico que publica las de la empresa que le da 27. Imaginemos que la noche del dos de junio el INE nos dice que Claudia ganó por ocho puntos. Nada mal, triunfo amplio; pero…iba a ganar por 37, pinche INE, algo hizo para joder a la 4T.

Que tal si yo solo confío en la casa encuestadora que las pone a trece puntos y resulta que Claudia gana por 30. ¡Se robaron el voto! ¡Fraude!.

Ya no digamos si según el conteo rápido gana Xóchitl…O Maynez…oquei, eso no, mal ejemplo.

Y ni para qué mencionar las otras encuestas, las de métodos digitales o los cálculos de que, si votan tantos, el resultado es tal, si votan unos pocos más, todo es diferente y gana la candidata que yo quiero que gane. ¿Y si no?

Una cosa está clara, cualquiera que sea el resultado, no veo a la industria rindiendo cuentas. Tendrán otros datos.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.