Política

Tiempos oscuros

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Un atentado contra la vida del candidato que lidera las encuestas rumbo a la elección presidencial en el país más poderoso del mundo debería ser un hecho que provoque la unidad de un país, que tenga a todos, ciudadanos y líderes de todos los ámbitos, pidiendo lo mismo. No es así en estos tiempos.

Habían pasado minutos, casi segundos del atentado contra Donald Trump, cuando las teorías de la conspiración, las ganas de señalar culpables a instituciones y hasta la presidencia inundaron sitios de internet y redes sociales. Así como del otro lado se comenzó a inventar un supuesto “montaje” de parte del candidato para mejorar aún más su posición.

Si el hombre que disparó hubiera atinado en lo que parece era su objetivo, es inimaginable el estado en que el país vecino del norte estaría en estos momentos.

Pero no hay que equivocarse, lo sucedido en Pensilvania no es producto del azar ni sus consecuencias lo serán.

Años de polarización, años de un candidato, la víctima del atentado, alentando y hasta celebrando la violencia —como la ejercida por sus seguidores en la toma del Capitolio—, años de un discurso repetido en las redes y en sitios de internet de unos contra otros, del país donde no caben los que considera sus enemigos.

Frente a eso un presidente que no quiere dejar de serlo y, a pesar de todas las evidencias, se empeña en seguir compitiendo.

Años de un país en que las armas son más fáciles de conseguir que un paquete de cigarros, años en que se acumulan los asesinatos masivos y en donde la mayoría sigue definiendo ese derecho que acumula víctimas y miedo.

Las primeras reacciones de Trump han sido, para su historia, moderadas. Pero su historia no nos da razones para el optimismo. Esta semana en Wisconsin es la fiesta republicana, la fiesta para Trump en la que será nominado. Nadie se extrañará si se utiliza el atentado para polarizar aún más. Y no solo durante la campaña, sino en los próximos años.

Y falta ver la reacción de sus adversarios. “Después del intento de asesinato de Donald Trump, ¿quién puede sanar a un país tan amenazado por la intimidación, la violencia y la división?”, se preguntó ayer en un texto el editor de The New Yorker, David Remnick.

No hay muchas respuestas. No en estos tiempos oscuros y peligrosos en el país más poderosos del mundo y que, por lo mismo, afecta y afectará a todos. 


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.