Política

Sembrando Vida y el cultivo de drogas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La organización Noria, dedicada a apoyar en el mundo investigaciones sobre asuntos sociales, hizo una investigación muy puntual y por lo tanto muy interesante sobre una parte del programa Sembrando Vida, uno de los proyectos sociales más importantes del sexenio y del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el 2022 su presupuesto ascendió a 29.4 mil millones de pesos.

No es de todo el programa, sino de una parte que a las investigaciones de Noria y al autor de este estudio le interesan y conocen: las drogas. El responsable de este análisis es Paul Frissard Martínez, maestro en economía y políticas públicas.

Los principales objetivos de Sembrando Vida son, por supuesto, la lucha contra la pobreza, la reforestación y preservación del medio ambiente, pero también, en algunas zonas, y así se ha dicho, la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos.

Por eso es que Frissard Martínez se concentró solo en 46 municipios de los 995 en que se aplica Sembrando Vida. Esos 46 son los que tienen mayores antecedentes de siembra de cultivos ilícitos (amapola, mariguana) en los estados de Guerrero (15), Durango (9), Chihuahua (8), Sinaloa (6), Nayarit (4) y Oaxaca (4).

¿Qué se encontró?

Cito:

Desde el inicio de Sembrando Vida en municipios con antecedentes de cultivos ilícitos se redujo en promedio la superficie legal sembrada y no han cambiado sustancialmente los tipos de cultivos legales sembrados. Esto sugiere que el programa no propicia significativamente la introducción de nuevos cultivos y la sustitución de antiguos cultivos legales o ilegales.

Las fuerzas armadas, a su vez, registraron una reducción de las destrucciones de amapola y mariguana, pese a un uso proporcionalmente mayor de la fumigación aérea desde el inicio del programa en nuestros municipios de interés. Sin embargo, esta tendencia parece estar vinculada a factores ajenos al programa (caída de los precios de la goma de opio en particular).

El estudio señala que en esos municipios hubo una reducción de los homicidios, un poco mayor a la del resto del país, pero un aumento en el uso de armas de fuego en esos crímenes.

Es cierto que los precios de la heroína y el hecho que la mariguana ya se planta legalmente pueden influir, pero no parece haber cambiado mucho más.

Sembrando Vida debe tener muchas otras ventajas. Esa no.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.