Política

Rosario, venganza y procuración de justicia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Valga decir algunas cosas: la estafa maestra, es decir, el mecanismo de desviación de recursos desde la Secretaría de Desarrollo Social (y otras) del sexenio pasado mediante la supuesta contratación de múltiples servicios a entidades gubernamentales estatales, sí existió. Valga decir que los millonarios sobornos de Odebrecht a Emilio Lozoya también son ciertos y que muchos de esos recursos se fueron a campañas políticas. Valga decir, por ejemplo, que Juan Collado o Elba Esther Gordillo no son santos.

Pensé en esos casos al leer la noticia de que, como se esperaba, Rosario Robles fue absuelta de delincuencia organizada y lavado de dinero; cargos similares a aquellos que fueron utilizados para acusar a la ex secretaria general del SNTE y a otros personajes que en un momento dado o estorbaban una decisión política o simplemente se los aplicaron desde el poder por venganza.

No tengo idea de qué tan culpables y de qué delitos específicos tengan responsabilidad Robles, Lozoya, Collado, Elba… y tantos otros. No tengo idea porque ese es un trabajo que debería hacer el aparato de procuración de justicia, llámese PGR, FGR o como sea. Y ese trabajo no lo han hecho, y no lo hacen porque el objetivo es otro.

Lo que hacen es, frente a la falta de investigación y detalle en la acusación, fincar un delito con nombre muy escandaloso: delincuencia organizada, por ejemplo, que es por la ley mexicana uno de los más complicados de probar ante un juez, pero que les asegura un buen rato de prisión a los acusados. Y ese, el tiempo en la cárcel, es lo que importa para presumir políticamente, aunque Rosario o Elba o Collado salgan exonerados (Lozoya quiere pagar porque extraña el pato Pekín y esos gustos).

Algo que el presidente López Obrador sabe bien es que en el país que no existe la justicia, es muy sencillo construir la narrativa de que todo el que llega a prisión sea considerado culpable, más allá de juicios y jueces y procesos y veredictos y esas nimiedades. La narrativa es: malditos jueces que quieren que se investigue y se presenten pruebas y esas cosas. ¿A quién se le ocurre que Lozoya presente pruebas de lo que dijo? Pues si ya lo dijo.

La maldición de la justicia mexicana es la politización de la procuración de justicia. Cuestión de ser paciente para pagar el costo en unos años, o arreglarse con quien la procura. Y de los delitos que sí existieron, la estafa u Odebrecht, ni quién se acuerde.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.