Política

Oigan, 'corcholatas': mis ideas no se tocan

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ayer, después de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que impidió la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional por inconstitucional, el Presidente hizo un anuncio que, creo, pocos esperábamos.

Dijo que el día de su último informe de gobierno, el 1 de septiembre de 2024, un mes antes que tenga que entregar la banda presidencial a su sucesora o —seré ingenuo— sucesor, enviará al nuevo Congreso una iniciativa de reforma constitucional para que lo que el martes frustró la SCJN ya sea constitucional. Dijo más: cuando explicó las razones para hacerlo, añadió que “y mandaré otras”.

No dudo que en las próximas semanas o meses nos iremos enterando de estas propuestas —su pecho no es bodega—. No sería raro que entre ellas estarán las dos que más peleó y no logró en esta Legislatura: la electoral y la energética; pero no dudemos que habrá otras.

Falta un rato para la campaña y la elección de 2024 y ya veremos cómo va moviéndose la preferencia. Pero está claro que ganar una mayoría calificada, necesaria para hacer cambios constitucionales, no es nada fácil; ni siquiera una mayoría simple. Aun en la elección de 2018, cuando el hoy Presidente arrasó, fue una maniobra legaloide con la sobrerrepresentación la que le dio la mayoría calificada. Para eso falta y está muy complicado.

La consecuencia directa e inmediata de lo dicho ayer por el Presidente es en la carrera en Morena por la candidatura presidencial. No hay aspirante viable a la candidatura que no tenga que defender la militarización de la guardia. (Siempre pueden hacer el argumento Zaldívar). Ni habrá aspirante viable que no quiera acabar con el INE o no quiera la reforma eléctrica que no pasó en el Legislativo el año pasado, o, como diría AMLO… habrá otras. Al final de este proceso supongo que las propuestas de los aspirantes para todo un sexenio tendrán que ver con el color en que se pintarán las casas del Infonavit o algunos cambios, pocos, en los días que serán puente durante el año; o, esta es cada sexenio, cambiar el nombre de algunas secretarías de Estado. Continuidad con cambio, que le llaman.

Decía yo hace unas semanas que no me extrañaría que alguien en Palacio Nacional estuviera escribiendo un documento de compromisos para que las corcholatas que quisieran participar en la encuesta de Morena lo firmaran como condición para participar.

Hoy sabemos: el documento lo está escribiendo el Presidente.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.