El Presidente sabe que será muy complicado que su iniciativa de reforma eléctrica pase tal y como fue recibida en el Congreso. Y aun así, en el remoto caso que eso sucediera, sabe también que eso provocaría el inicio de una serie de ajustes y, sobre todo, negociaciones con empresas que han actuado bajo el régimen que la iniciativa quiere cambiar. No solo eso, hoy en el país la iniciativa privada produce buena parte de la energía que se consume en el país y no es como que la CFE, de un día para otro, pueda sustituirlos —aunque a veces parece que eso es lo que imagina Manuel Bartlett—.
Pase lo que pase con la reforma, se viene toda una nueva negociación o disputa legal con los generadores privados.
Y entonces está Iberdrola con 16 centrales de ciclo combinado y cogeneraciones, siete parques eólicos y tres parques fotovoltaicos, con presencia en 15 estados del país. En 2019 era responsable de la generación de 16 por ciento de la energía del país y la mayoría se la entregaba a CFE. Si alguna disputa legal o negociación importará en el futuro para CFE, es con Iberdrola.
Por eso es por lo que el nombre de Iberdrola se ha convertido en un personaje constante en las mañaneras. Porque si algo tenemos claro es que desde ahí se gobierna y desde ahí se presiona.
Esta manera de “negociar” para obtener resultados ya le ha salido al Presidente. Desde el SAT, por ejemplo, se ha “negociado” para que las empresas desistan de sus procesos legales con el recaudador, más allá de quién tiene la razón según la ley, y simplemente dan un cheque, si no, un par de menciones mañaneras y pues sí… la mayoría de las veces llegó el cheque.
El Presidente mismo lo dejó claro ayer hablando de Iberdrola:
“Cuando vino el presidente del consejo de esta empresa y hablamos, él, pues no entendiendo de que ya son otros tiempos, me insistía y me insistía y me insistía de que todo lo que hacían era legal. Pues sí, porque llevaron a la práctica una política caracterizada por el influyentismo”.
Es decir, una cosa es la ley —y los tribunales— y otra la 4T.
Y más cosas dirá de Iberdrola y demás empresas españolas para crear toda una épica. ¿Qué hará Iberdrola? Otra duda razonable.
Carlos Puig
@puigcarlos