Política

La receta López-Gatell para crear un mercado negro

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Al momento de escribir este texto aún no se publicaba el decreto presidencial anunciado en la mañana para prohibir cualquier alternativa al cigarro, por lo que no sabemos cuáles serán los argumentos legales precisos que contendrá y, por lo tanto, cuál será su destino en las cortes del país.

Que se prohíba el vapeo y alternativas similares como el tabaco calentado es una obsesión de Hugo López-Gatell hace mucho tiempo —por él se prohibirían los cigarros y tantas otras cosas— y ha logrado convencer al Presidente.

Este último decreto es una nueva respuesta a decisiones del Poder Judicial frente a mandatos, decretos y normas promovidos por la Secretaría de Salud a los que no les ha ido bien en tribunales.

La última de esas decisiones, de la SCJN, se publicó en abril y dice: “la prohibición absoluta del artículo 16, fracción VI, de la Ley General para el Control del Tabaco es inconstitucional”.

Cito: “Dicha prohibición incide de manera frontal en diversos derechos humanos, entre ellos, la libertad de comercio. De ahí que su regularidad constitucional esté sujeta a un test de proporcionalidad, mismo que no supera. Ello es así, porque si bien persigue un fin constitucionalmente válido (como lo es proteger el derecho humano a la salud) y constituye una medida idónea para satisfacer en algún grado ese fin, lo cierto es que no resulta una medida necesaria, al existir alternativas igualmente idóneas para lograr su propósito, pero menos lesivas para la libertad de comercio como las que supone una prohibición absoluta (por ejemplo, restricciones para la venta de esos productos a personas menores de edad o campañas educativas y de información sobre los efectos nocivos de productos que emulan a los del tabaco). Incluso si la medida fuera necesaria, sería desproporcional en sentido estricto, ya que constituye una prohibición absoluta y sobreinclusiva…”.

Veremos qué pasa en las cortes. Lo que tenemos más claro es qué pasará en las calles. La humanidad tiene suficientes ejemplos de que cualquier prohibición absoluta, en lugar de regulación, crea mercados alternativos fuera de la norma y, por lo tanto, con productos inseguros y llenos de espacios para abusos. Ya me imagino policías persiguiendo chavos que vapean en algún concierto.

Pero de que se va a vapear, se va a vapear. Y se seguirá fumando. Ni modo, Hugo, somos humanos con defectos. Y adicciones. No tan correctos como tú.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.