Política

La preocupante o falsa tranquilidad de las candidatas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Le preguntado en este espacio varias veces si alguien en México estaba pendiente de lo que estaba pasando en la campaña en Estados Unidos después de describir alguna de las barbaridades que dice o hace Donald Trump, o sus congresistas o la manera en que los demócratas están siendo forzados a adoptar políticas que hace unos años eran típicamente republicanas.

Migración, comercio y tráfico de drogas seguirán marcando la relación bilateral, pero está calor que en lo migratorio no hay de parte de ninguno de los dos países una voluntad que apunte a una verdadera solución de largo plazo mientras los flujos hacia el norte seguirán aumentando.

La revisión del tratado comercial que viene en un par de años podría complicarse dependiendo de cómo quedan las elecciones y la composición del capitolio. Trump ya usó contra México y de hecho ya anunció que lo seguirá haciendo, la política comercial como un arma para extorsionar. Y está la amenaza sobre castigar la inversión china en México.

Y luego el asunto de las drogas. Esa parte de la relación se ha deteriorado notablemente. Cierto que habría que poner un poco de orden a la manera en que las agencias estadunidenses, en particular la DEA, actuaban en México; pero a raíz del asunto del general Cienfuegos, en términos reales la situación se fracturó gravemente lo que no sirve a nadie.

La semana pasada, Natalie Kitroeff del NYT publicó un reportaje en el que conversó con las candidatas a la Presidencia y algunos de sus equipos sobre cómo veían el futuro de la relación.

“Con el presidente Trump o con el presidente Biden vamos a tener buenas relaciones”, dijo Sheinbaum en una entrevista. “Siempre vamos a defender a México y a los mexicanos en Estados Unidos, y queremos una relación de igualdad”.

Xóchitl Gálvez: “Obviamente yo prefiero trabajar con un caballero de trato respetuoso y cortés como Joe Biden, pero en mi vida profesional y política también he lidiado con distintas versiones de las masculinidades”, añadió. No sería la primera vez, dijo, en enfrentarse “con un personaje que tiene una masculinidad complicada. Así es que puedo trabajar perfectamente con Donald Trump”.

“No estoy preocupado, pero vamos a estar preparados”, dijo Juan Ramón de la Fuente, miembro del equipo de Sheinbaum.

En el último debate presidencial, se va a discutir migración y política exterior; espero que no se llene ese espacio de obviedades sin sustancia como las que le dijeron todos a The New York Times.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.