Política

La preocupación de Rogelio Ramírez de la O

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

A finales de marzo de este año durante la Convención Bancaria en Acapulco le pregunté al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, qué era lo que más le preocupaba en los próximos dos años y medio.

Esto me contestó: “Me preocupa que la Reserva Federal nos meta en una recesión al elevar su tasa de interés. Es decir, exportamos 50 por ciento del producto interno bruto y aun cuando despleguemos toda nuestra capacidad interna —pública y privada— para crecer, nos hace falta el canal externo porque somos una economía demasiado abierta. Eso es lo que nos preocupa más. La tasa de interés tampoco puede seguir subiendo al infinito sin generar impacto y nos preocupa sobre todo la recesión en la economía global, que ya se está viendo en Europa que interrumpe el ciclo alcista de tasa de interés. Entonces, la tasa de interés ya estaba en cero, y en Europa negativo, pero con esteroides. Eso significa un equilibrio mucho más frágil que el que podamos encontrar en cualquier país emergente, eso es todo”.

Ayer, una vez más este año, la Reserva Federal elevó las tasas de interés en tres cuartos de punto porcentual el miércoles, continuando su agresiva estrategia para enfriar la inflación incluso cuando la economía comienza a desacelerarse. No solo eso, en las declaraciones posteriores a la reunión insinuaron que vendrán más aumentos a las tasas.

La preocupación del titular de Hacienda se va cumpliendo: tasas más elevadas, desacelere de la economía, temores de recesión. El gobierno ha seguido subsidiando el precio de la gasolina a través de IEPS como una medida antiinflacionaria, pero eso va reduciendo el dinero del gobierno.

Tal vez por eso es por lo que el Presidente anunció ayer en la mañanera una nueva vuelta de tuerca a la austeridad republicana para, ahora sí, convertirla en pobreza franciscana.

La pregunta es si hay de dónde cortar para cubrir lo necesario y cuánto puede afectar la operación cotidiana del gobierno.

En aquella conversación le pregunté al secretario Ramírez de la O si se le estaba terminando el dinero.

“No —me contestó inmediatamente—, lo que tenemos que hacer es explorar nuevas bolsas donde hay mucho dinero todavía”.

Supongo que el secretario ya anda buscando esas bolsas con mucho dinero. Porque su preocupación de marzo se está cumpliendo.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.