Política

El regreso y el desmadre

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

A partir de las 7 de la mañana de este lunes, 5 mil 599 estudiantes y 316 maestros y trabajadores en las escuelas públicas del condado de Hillsborough están en aislamiento o cuarentena. El aislamiento se refiere a las personas que han dado positivo por covid-19, mientras que la cuarentena se refiere a aquellas que han tenido contacto cercano con un caso positivo. Los últimos datos indicaban que había 804 estudiantes y 437 trabajadores infectados.

El distrito del área de Tampa, el séptimo más grande de Estados Unidos con más de 200 mil estudiantes, solo había estado en la escuela cuatro días.

En Florida gobierna Ron DeSantis, que ansioso por convertirse en el trumpista más trumpista de todos y con el ojo puesto en la carrera presidencial, ha sido un fiero combatiente anticubrebocas y medidas sanitarias. Él anunció su contagio hace unos días. Pues sí.

Pongo este ejemplo para insistir en que el regreso a clases presenciales no es sencillo en ninguna parte del mundo en tiempos de esta tercera ola de pandemia. Pero si de por sí es complicado, la información contradictoria, ambigua, rara, solo hará todo mucho peor.

Pasemos pues, por ejemplo, a la carta. La carta existió —no haga nunca ningún caso de la señorita de los miércoles—, está en documentos oficiales en páginas de internet del gobierno, fue distribuida a medios por conductos oficiales, confirmada su existencia en una mañanera por la secretaria de Educación Pública y cancelada después de órdenes del Presidente, según su entrevista con Danielle Dithurbide.

Por cierto, dice el documento donde está la carta, y que hasta ayer se podía bajar de coronavirus.gob.mx, que la “guía de orientación para la reapertura de las escuelas ante covid-19 es un documento que fue elaborado de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, el cual también recoge aportaciones importantes de organizaciones internacionales y nacionales”. Y no es mal documento, espero no lo cancelen todo y que más bien se dé a conocer.

Pero la confusión ya está creada. Como más confusión se crea al decir una y otra vez que el regreso es “voluntario”. ¿Qué quiere decir esto? ¿Cómo se atiende a los que voluntariamente no quieran ir para que no se atrasen respecto a los que sí vayan?

Son solo dos ejemplos de muchos de la confusión que enfrentamos a unos días del regreso.


Carlos Puig

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.