Como cada mes, Data Cívica ha publicado su reporte de Votar entre balas, que registra con precisión la violencia en el país contra servidores públicos en todos los ámbitos.
Aunque los números nacionales que presenta el gobierno federal parecen indicar una reducción en la violencia generalizada en el país, la violencia política aumenta, lo cual tiene una lógica en términos de lo que quieren los grupos criminales: control territorial.
Este marzo no fue bueno. Veinticinco por ciento más eventos que en febrero.
Dice el reporte: “Durante marzo de 2025 registramos 50 casos de violencia ejercida por grupos de la delincuencia organizada en contra de personas vinculadas al ámbito político; las entidades más afectadas fueron Guanajuato (8), Sinaloa (8), Guerrero (6), Morelos (5) y Veracruz (5).
“En el estado de Morelos documentamos amenazas dirigidas en contra de personas juzgadoras. Se trató de la colocación de una narcomanta en la que se amenazaba a tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia, a quienes se les acusaba de haber liberado a dos presuntos líderes sicarios implicados en un ataque ocurrido en el poblado de Anenecuilco a inicios del mes. La manta fue firmada por el grupo delictivo conocido como La Familia Michoacana.
“En Veracruz se registraron dos ataques dirigidos en contra de personas candidatas a alcaldías. El primero fue en contra de Anell Acevedo, candidata a alcaldesa para el municipio de La Antigua, quien renunció a la contienda tras recibir amenazas. El segundo caso corresponde a Iván López, candidato a alcalde en Cosautlán de Carvajal, quien también se retiró del proceso electoral debido a amenazas contra él y su familia”.
Este aumento de la violencia política se da cuando en poco más de un mes estaremos frente a una elección enorme del Poder Judicial, además de elecciones locales, sobre todo la de Veracruz, entidad azotada por la violencia y la delincuencia.
Porque en la judicial lo que importa es que lleguen a muchos lugares los que algunas organizaciones criminales quieren que lleguen. Uno supone que ahí más bien los cuidan.
En medio de todo esto, no parece que haya una estrategia para contener, lo cual quiere decir que las consecuencias las veremos por mucho tiempo.