Política

El lamentable e imparabledeterioro de fin de sexenio

En la medida en que se acerca el día de la elección, las cosas se van agravando en relación con la violencia contra aspirantes, funcionarios en activo, miembros de partidos y operadores políticos.

Este fin de semana lo dejó claro con eventos en varios estados del país que deciden puestos en el Ejecutivo.

Queda también claro que nada se hará desde el gobierno, desde los gobiernos, en los meses que siguen. El gobierno federal, es decir, Andrés Manuel López Obrador, que lo ocupa todo, está en campaña; una campaña ilegal, cruel, obsesionada con sus “adversarios” —así les llama, pero, por lo que hace, son sus odiados enemigos—. Ya se las arreglará, como se las ha arreglado, y con él sus seguidores, de que las muertes de estos meses son algo así como provocaciones del conservadurismo luego magnificadas por los medios.

En fin, triste, lamentable fin de sexenio. Nada cambiará en estas semanas, no sorprenderá a nadie que tengamos más violencia electoral, y ya veremos quién queda a cargo de presidencias municipales, regidurías, secretarías de Seguridad locales.

El Presidente se irá a su rancho y quien gané la elección tendrá que enfrentar un país profundamente deteriorado por el crimen cotidiano. Uno que ya habría de dejar de llamar narco, porque el problema real tiene poco que ver con drogas y mucho que ver con la ausencia (por complicidad, por temor o por falta de recursos) de policías y fiscalías a nivel local.

La austeridad republicana ha sido brutal con los aparatos de procuración de seguridad y justicia locales, de por sí jodidos desde hace años; ese es el espacio que han ocupado otros. Los que hoy se dedican a apropiarse de los negocios y del comercio local con amenazas y violencia.

El último debate entre las candidatas tratará de seguridad. Ambas han presentado sus planes, que ahora que los revisaba no tienen muchas diferencias entre ellos, ni con lo que hemos visto los últimos sexenios.

Cierto, Xóchitl promete más dinero para lo local, pero no está claro de dónde lo sacará.

Claudia propone repetir lo de Ciudad de México, sobre todo en la integración de policías con fiscalías para investigación, pero no menciona la enorme —me quedo corto— cantidad de policías que tiene la secretaría de Seguridad Pública de la capital.

En seguridad, el país estará peor en octubre de lo que está hoy. De ahí, ¿para dónde? 


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.