Política

Ahora sí, AMLO arranca la campaña por el 24

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El viernes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su anunciada reforma al sector eléctrico del país. Una especie de contrarreforma a las múltiples modificaciones que el sector ha tenido en los últimos lustros.

En estos días y las próximas semanas leeremos y discutiremos todos los análisis económicos necesarios, sus consecuencias, su compatibilidad o no con el T-MEC, se harán predicciones de si la iniciativa llegará o no a juntar los votos necesarios en el Congreso para modificar la Constitución.

Más allá de eso, creo que la iniciativa y su presentación cumplen otra misión. Una que importa más al Presidente: la propuesta de reforma es, sobre todo, una causa. Una causa que, según él, le permite movilizar seguidores, porque es así como entiende la política el Presidente, como movilización.

Tres años después de llegar a Palacio Nacional el Presidente mismo ha dicho que ya ha cumplido casi todos sus compromisos iniciales. Sus causas originales como los múltiples programas sociales o la inversión en el sur del país o la austeridad en el gobierno ya están ahí y, como sea, avanzan.

Pero estos tres años necesitaban una causa nueva y pocas son tan cercanas hace muchos años a López Obrador como la energética. El fin de semana anunció el regreso de los mítines en plazas públicas. ¿Cuántas veces escucharemos ahí la defensa de la reforma propuesta?

Antes de la campaña formal, las últimas movilizaciones lopezobradoristas fueron en 2013 por la reforma energética de Peña Nieto, aunque nunca fueron del tamaño que el mismo López Obrador esperaba. Y esa es tal vez la pregunta para los próximos meses.

Si en estos tiempos, con otros problemas, el discurso de la casi renacionalización de la industria eléctrica va a provocar lo que hubiera provocado en otros tiempos y va a lograr agrupar y hacer crecer a la base morenista.

Sabemos que el discurso del Presidente culpará a la oposición si la reforma se atora en el Congreso y los acusará de neoliberales, proextranjeros, etcétera.

La iniciativa le da al Presidente el discurso, habrá que ver si la movilización y a final de cuentas si le da los votos en el 2024 a quien busque sucederlo desde Morena. De eso se trata políticamente el anuncio de la semana pasada.

@puigcarlos


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.