Política

¿A quién le importa la corrupción?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En 2015 después de todo un esfuerzo de partidos de oposición, activistas y organizaciones de la sociedad civil se creó el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Instituciones y organizaciones que integran un sistema que pretendía monitorear, localizar y castigar a quienes incurrieran en actos de corrupción.

Unas de esas instituciones fueron las Fiscalías Anticorrupción (FA), encargadas de la persecución criminal de los delitos de corrupción. La autoridad que investiga y sanciona los actos de corrupción que así lo ameriten, y “se encargan también de prevenir estos actos a partir del análisis de las conductas, los actores y el modus operandi de los casos que resuelven”.

Sin fiscalías no hay ni investigación ni sanción.

Las organizaciones IMCO y Tojil dieron a conocer su segundo reporte sobre la situación de estas fiscalías en el país.

Los resultados, seré generoso, no son alentadores.

Para empezar, en dos estados simplemente no existen aún esas fiscalías: las dos Baja Californias.

En el resto, con variaciones entre estados, el resultado general deja claro que hay poco interés en perseguir la corrupción: el promedio nacional de investigaciones iniciadas en 2022 es de 665 y solo se han judicializado 32. Sentencias condenatorias: dos. Pues sí, debe ser que ya no hay corrupción… o nadie la persigue. ¿Qué será?

Tal vez que en 2022 las fiscalías anticorrupción tienen en promedio 12 ministerios públicos, nueve policías de investigación y tres peritos. Hay estados como Coahuila o Michoacán que tienen siete, o Guerrero que tiene tres… y así, deben ser estados muy honestos. O no, porque las denuncias no paran, por lo que las fiscalías acumulan, literal, cientos de denuncias que no pueden procesar. En Estado de México, por ejemplo, hubo 5 mil 268 investigaciones iniciadas, de las cuales solo 227 se judicializaron y de esas solo 15 por ciento llegó a sentencia.

El reporte es detallado, obtenido por solicitudes de transparencia y está en las páginas de ambas organizaciones.

Es un detallado documento que deja claro que poco se hace y poco se sigue haciendo para combatir, diría el Presidente, el mayor problema del país.

Carlos Puig

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.