Política

¿La gubernatura pasa por Guadalajara?

Con excepción de Alberto Cárdenas Jiménez —que provenía de la alcaldía de Ciudad Guzmán—, los últimos cuatro gobernadores de Jalisco habían pasado previamente por la aduana de la presidencia municipal de Guadalajara.

Por eso, ahora con la posibilidad de ir por la reelección, quien llegue a dirigir los destinos de la capital del estado, sabe que será una carrera de resistencia de dos trienios, para buscar enfilarse al gobierno estatal.

Según las encuestas, en esta ruta se encontrarían Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano y José María “Chema” Martínez, por la Coalición de Morena, PT, Partido Verde, Hagamos y Futuro.

Una eventual victoria de Delgadillo no solamente sumaría una cuarta administración emecista, sino que se convertiría en la primera mujer electa para la alcaldía de Guadalajara en el período contemporáneo que abarca de 1912 a la fecha.

Y si los astros se alinearan y consiguiera colocarse como candidata a la gubernatura —favorita en automático, según los últimos cuatro procesos—, también sería la primera gobernadora en la historia de Jalisco (si Claudia Delgadillo no dice otra cosa).

En el caso de “Chema” por supuesto que lo tiene más que perfilado, después del malogrado intento en esta ocasión de conseguir la postulación de Morena a la gubernatura, pese a haber concluido en los primeros sitios de la encuesta en el estado.

La paridad de género en el reparto de las candidaturas en los estados dio al traste con el proyecto del ex panista, así como también el del regidor Carlos Lomelí…

En 1994, cuando por una serie de carambolas Alberto Cárdenas Jiménez se convierte en gobernador —derrotando por cierto a un ex alcalde tapatío, Eugenio Ruiz Orozco—, designó en una descolorida dependencia estatal a Francisco Ramírez Acuña, quien a la postre sería su sucesor.

Paco, fiel a su estilo, permaneció a la sombra en el Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana de Guadalajara (Sistecozome) desde donde tuvo mucho tiempo para fraguar al interior de su partido el salto por la candidatura a la alcaldía de Guadalajara en 1997 y de ahí conseguir tres años ser designado por su partido en forma natural como abanderado al gobierno de Jalisco.

Una situación similar ocurrió con Emilio González Márquez que, desde la dirigencia estatal del PAN, preparó el terreno para que nadie pudiera disputarle la nominación como aspirante a la presidencia municipal tapatía y de ahí deslizarse a la candidatura para el estado.

Aristóteles Sandoval siguió la misma ruta. Abiertamente me la contó en una reunión que tuvimos en una cantina de mi propiedad a la que acudió a platicar conmigo. Cuatro tequilas después, dibujó el trayecto de la alcaldía y luego buscar la gubernatura.

En el caso de Enrique Alfaro, tampoco hubo secreto. El camino a palacio de gobierno estatal estaba marcado en tres administraciones anteriores por una profunda muesca desde el ayuntamiento de Guadalajara al edificio de Corona.

Y Pablo Lemus, podríamos decir, que solamente siguió la inercia.

Por supuesto que los tiempos han cambiado. Ahora, para Verónica Delgadillo y José María “Chema” Martínez, la ecuación no es tan sencilla. Alcanzar la aduana de la capital de Jalisco para cualquiera de los dos será sumamente complejo porque necesitarán mucho más que sus talentos.

La emecista deberá contar con todo el respaldo de Pablo Lemus, del equipo del gobernador Enrique Alfaro y las fuerzas vivas de Movimiento Ciuadano.

Y en el caso de “Chema” nunca podría ganar la presidencia sin la marca de Morena y todo lo que eso significa.

Por todo lo anterior cualquiera de los dos que gane la alcaldía, por primera vez en los últimos cinco procesos, no necesariamente significará que un presidente municipal de Guadalajara tenga el camino despejado a la gubernatura.

La explicación es muy sencilla: resulta que el balón ya tendrá otros dueños. 


Google news logo
Síguenos en
Carlos Martínez Macías
  • Carlos Martínez Macías
  • [email protected]
  • Lo invito a que me lea, escuche y vea en www.paraleloveinte.com
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.