Política

Para entender el "gasolinazo"

Para los más pobres, unos 17 millones de mexicanos y otros casi 40 menos jodidos, deben ampliarse los apoyos del gobierno.

Sin embargo, asumo que los bienes y servicios para el resto de la población se le deben cobrar en lo que valgan.

Por lo mismo, no hacía falta que me invitaran a Los Pinos para escuchar del Presidente, sus secretarios de Hacienda y Energía, así como del director de Pemex, los argumentos que justifican el gasolinazo.

Me quedó mucho más claro, eso sí, que aumentar los volúmenes de refinación de crudo en México para evitar la importación de gasolinas y diésel, en poco o nada modificaría la fatalidad de que costarían más o menos lo que hoy, debido a dos razones fundamentales: la liberación de precios coloca esos combustibles en los niveles del comercio internacional (y hay como 60 países en que cuestan más del doble) y el gobierno requiere 200 mil millones de pesos más para no desmantelar secretarías de Estado y mantener sus programas, en especial los de apoyo a quienes menos tienen.

Así que a apechugar.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • [email protected]
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.