Política

¿Deben existir los billonarios?

  • Prospectivas
  • ¿Deben existir los billonarios?
  • Carlos Iván Moreno Arellano

Las políticas públicas se construyen con base en la narrativa del momento y del lugar. Es decir, en lo que una sociedad define como “justo”, “valioso” o “legítimo”. Actualmente crece en países desarrollados una narrativa en contra de los billonarios,aquellaspersonas que han acumulado fortunas de más de mil millones de dólares. El líder laborista británico Jeremy Corbyn, por ejemplo,ha afirmado que los billonarios “no deberían existir”, que son una “falla de mercado”.

El discurso anti-billonario tiene como fuente la lacerante -y visible- desigualdad a nivel mundial. Por ejemplo, en EEUU el 0.1% de la población posee alrededor del 20% de la riqueza del país, mientras que el 10% posee cerca del 70%. Rumbo a la elección presidencial 2020, los demócratas se plantean seriamente si el gobierno debe permitir que se amasen este tipo fortunas.

Bernie Sanders propone, para “reducir la escandalosa desigualdad y reconstruir la clase media”, establecer un impuesto anual sobre la riqueza extrema de ese 0.1% de la población, los súper ricos. Esta medida recaudaría $4.35 billones de dólares en 10 años y reduciría la riqueza de los billonarios a la mitad en 15 años.

Por su parte, Elizabeth Warren -con más probabilidades de ser nominada como candidata del partido Demócrata- propone que el impuesto a las herencias (DeathTax) pase del 40% a un rango del 55 - 75%sobre el patrimonio de las 14 mil familias más ricas. Asimismo, plantea impuestos especiales a los billonarios que en su conjunto generarían una recaudación de $3.75 billones de dólares en 10 años.

Hay de billonarios a billonarios. Los que han generado fortunas a través de la innovación en un contexto de feroz competencia (ej. Uber, Airbnb), y aquellos que las han amasado por influencia política y desalentando la competencia (ponga Usted sus ejemplos).

No se trata de una guerra de clases sociales. Los súper ricos tienen mucho por hacer para legitimarse socialmente y demostrar el valor que aportan a la economía, en su caso. Pero el Estado debe garantizar una repartición más equitativa de la riqueza, sin desincentivar la deseable “destrucción creativa” que aportan los innovadores.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.