Política

Gobierno de resultados

  • Red social
  • Gobierno de resultados
  • Carlos Iriarte

Mañana, 28 de septiembre, el gobernador Eruviel Ávila Villegas presentará a los mexiquenses su 5º Informe de Gobierno.

Desde días previos, los resultados obtenidos en distintos rubros y la situación que guarda la administración pública estatal se han dado a conocer a través de redes sociales y medios de comunicación. Los datos sobre logros estarán disponibles para la realización de diagnósticos, evaluación de cifras o estudios de tendencia y prospectiva. La denominada democracia electrónica o digital, presente con mayor alcance en este Informe, está disminuyendo los costos de información a los usuarios e incidiendo sobre la ampliación de los márgenes de transparencia de las decisiones y acciones públicas.

Los análisis que se realicen a partir de este Informe deberán considerar variables de entorno que ajusten las particularidades del Estado de México. Somos la entidad más poblada del país, superamos en casi por tres a los habitantes de Irlanda y Singapur, en dos a Hong Kong, y a la par de la población de Guatemala. En términos de superficie, somos más extensos que Israel, Eslovenia o Luxemburgo, así como Líbano y Jamaica juntos. Todo analista riguroso sobre asuntos de planeación y gobernabilidad, sabrá que el número de población y el tamaño de superficie son categorías determinantes a la hora de realizar cálculos y generar proyecciones. Añádase a ello que el Estado de México recibe a diario una creciente afluencia migratoria por representar un espacio de oportunidades.

Si bien nuestros retos sobrevienen periódicamente en número y complejidad, una valoración íntegra y objetiva distingue los resultados del gobierno. Por ejemplo, en salud destaca la disminución en 30 por ciento de la mortalidad materna, 104 nuevas unidades médicas, 7 bancos de leche, la medalla de oro en la materia otorgado por la Academia de Medicina de Francia y una cifra récord de 194 millones de consultas médicas brindadas. En educación, sobresalen las entregas de un millón 300 mil de becas y 15 millones de paquetes y vales de útiles escolares, junto a 3 mil planteles mejorados con el programa escuelas al cien. En seguridad es notable la puesta en marcha del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) que le ha valido al Estado de México contar con el sistema de videovigilancia más grande de América Latina. Y en política social se han distribuido 28 millones 600 mil canastas alimentarias, una cobertura de apoyo que abarca a 7 millones 600 mil beneficiarios y más de 600 mil mujeres apoyadas directamente en diversos programas.

El gran acuerdo entre los tres órdenes de gobierno, la participación ciudadana y el acercamiento permanente con la sociedad, posibilitan que el Estado de México tenga un gobierno de resultados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.