Cultura

Desde lo propio y lo ajeno

Uno no podría imaginarse que el temple del mexicano es más cambiante que la Luna, tan camaleónico como David Bowie. Es un fenómeno por demás curioso, basta con que salga del país para que adquiera un talante distinto. En especial si en tierras tenochcas se conduce como un gandalla. Nada más pisar suelo extranjero hace que aparezcan mágicamente las virtudes de un ser civilizado, cortés y empático.

Curioso que junto con el cambio de aires salgan a flote en más de uno cualidades nunca vistas por estos sitios. Ojalá eso mismo ocurriera en el resto de quienes pueblan esta región nada transparente, aprender de los que nos son ajenos, aplicándolo en el desconcierto nacional.

Pongamos la atención en el deporte y el énfasis en el balompié. Se ha llegado la época en que los torneos de clase mundial entran a su etapa definitoria. Tanto las competencias domésticas como los campeonatos de gran envergadura ofrecen los shows más atractivos y hacen que el respetable sienta valer su tiempo frente a la pantalla.

Qué anhelo de que algo así ocurriera por acá, a ese nivel. No entiendo cómo siendo el fútbol el deporte más global los aprendizajes de los menos aventajados sigan siendo pobres. Y me refiero a la proyección de un fútbol como el europeo, que llega a los ojos de los iniciados en materia de afición esférica de alta gama. Y también al absurdo de que la hinchada de este lado del charco disfrute el espectáculo, se recree con los lances de calidad y hasta asuma que así tendría que haber sido siempre, mientras los profesionales continúan acusando malas hechuras. Incomprensible que no aprendan de la experiencia ajena y que incluso el ritmo con el que se juega por acá se ralentice en la misma proporción con la que la falta de destreza define a un escenario balompédico como el mexicano.

Porque mirar un momento los partidos de la liga local, exceptuando (y no siempre) a los planteles más favorecidos, implica asistir al suplicio de la ineficacia, de la técnica sin depurar y el desempeño por debajo de los estándares de otros colectivos. Increíble que teniendo al alcance de la mano herramientas visuales, metodologías de trabajo y materiales para incidir en el cambio de narrativa deportiva no haya condiciones que ofrezcan distintos resultados.

Eso podría explicar porqué le va como le va al futbol mexicano en competencias internacionales, desde clubes a selecciones. Lo incomprensible es que la afición no demande un mejor producto, que se contente con ese intento defectuoso de entretenimiento y al final se pregunte la razón de todo, sólo para dar paso a la renovación de su fe.

Porque luego de mirar las escenas deportivas de primer mundo y contrastarlas con las del tercero,lo único rescatable es la diferencia.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Gutiérrez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.