Sociedad

CNDH exhibe sumisión de López Badillo

  • Contrastes
  • CNDH exhibe sumisión de López Badillo
  • Carlos Gómez

El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2012 elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dejó al descubierto que el actual ombudsman, Adolfo López Badillo, funge excelentemente el papel de tapadera del sistema.
Es increíble que mientras el personal de la CNDH halló graves anomalías en los penales de Puebla y Tehuacán como es el control que tienen los presos en dichas cárceles, para el personal de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado (CDHE) la situación en el resto de los 19 centros de reclusión no sea tan grave, cuando es un secreto a voces que se repiten las mismas irregularidades.
Lea con atención las observaciones reportadas por Adolfo López en 19 cárceles de Puebla en 2012: “La problemática recurrente en los centros de reinserción social del estado, suele originarse por la sobrepoblación y el hacinamiento que ésta produce. Se constató la deficiencia de atención médica y de medicamentos, así como material de curación, ya que en algunos centros el medicamento es adquirido por los propios internos; falta de espacios en los diferentes módulos como son: dormitorios, talleres y en algunos casos aula escolar y biblioteca; falta de colchones o colchonetas y ropa de cama en los dormitorios; falta de mantenimiento y limpieza en los módulos; alimentación insuficiente y falta de utensilios para comer; falta de capacitación para el trabajo; falta de maquinaria, herramientas e instrumentos de trabajo, ya que en su mayoría estos son propiedad de los internos y no todos tienen acceso a ellos”.
Ese fue el gran descubrimiento del ombudsman que recurrentemente ha demostrado un servilismo hacia el gobierno del estado para tapar todas las irregularidades y abusos que sean posibles.
O de qué otra forma puede entenderse que la CNDH encontró las siguientes irregularidades en los penales de Puebla y Tehuacán en el mismo 2012:
“4.- Deficiencias en el ejercicio de las funciones de autoridad por parte de los servidores públicos del Centro (existe control por parte de los internos en seguridad y para el uso de los teléfonos).
5.- Existencia de áreas de privilegios y de objetos y sustancias prohibidas e internos que ejercen violencia o control sobre el resto de la población.
6.- Presencia de cobros por parte de los custodios para protección, asignación de estancia y plancha para dormir y el uso del teléfono.
7.- Presencia de cobros por parte de los internos para asignación de estancia y plancha para dormir, por mantenimiento de los dormitorios, uso del teléfono, acceso de visitas, actividades laborales, educativas y deportivas, y por no realizar labores de limpieza”.
Es total y absolutamente incongruente que López Badillo haya omitido en su reporte el cobro que hacen custodios y el control que en algunas cárceles (como en Huejotzingo) tienen los reos de las mismas.
De por sí la llegada de Adolfo López al frente de la CDHE siempre fue criticada por su perfil sumiso hacia el Gobierno del Estado y el reporte emitido por la CNDH comprueba que su trabajo “de tapadera” lo hace muy bien.
Por lo menos de algo sirve.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.