Política

Vacunarse o no vacunarse

  • La tercera de Isaac
  • Vacunarse o no vacunarse
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

En estos días es común escuchar en pláticas con amigos, vecinos, colegas del trabajo y sobre todo en un sinfín de opiniones en las redes sociales sobre la importancia de vacunarse contra el covid19 y sus ya incontables variantes. 

A dos años de que la pandemia sigue y sigue causando estragos en todos los ámbitos de la sociedad y que su afectación en salud está más que comprobada, el mundo se encuentra dividido en tribus en torno a la posibilidad de vacunarse o no hacerlo.

Todavía existen aquellos que dudan de la existencia de este virus, otros tantos piensan que es una conspiración mundial para enriquecer a unos cuantos, están también aquellos que no se vacunan porque creen que les están implantando un chip y hay algunos más que la vacunación la consideran antinatural ya que están sometiendo al cuerpo humano sustancias externas, desconocidas y potencialmente peligrosas. 

Claro también están los que confían en la ciencia y se vacunan y los que se la pasan angustiados contando los días para que esto se acabe y poder salir sin temor a la calle, algunos de estos últimos tampoco se vacunan solo por el temor de salir y estar en medio de una muchedumbre. 

Para colmo de males, nuestro gobierno también utiliza a los no vacunados para menguar su ineficiente estrategia de salud, argumentando que los fallecidos en esta nueva ola son aquellos que no se vacunaron, cosa que por ser cierta no quiere decir que sea utilizada como excusa ante la mediocre actuación de nuestro gobierno.

La ciencia ha avanzado a pasos agigantados, obligada si usted quiere por la necesidad, pero esos pasos le han permitido ofrecer en un tiempo récord una serie de vacunas que están a disposición en mayor o menor medida en todos los países y en muchas ocasiones los lotes de vacuna no son aprovechados, son rechazados por la población. 

Las redes sociales han sido un medio por el cual se ha difundido una enorme cantidad de información, a veces ficticia o sin sustento, y esto ha polarizado a la humanidad. Los que no se vacunan defienden su derecho, ya sea por teoría conspiracional o por pureza natural, a seguir así sin importar el rumbo que tome la salud. 

Por el contrario, los que se vacunan critican a los que no y los acusan de poner en riesgo a la población. 

Expertos hablan a favor y en contra de la vacuna y el tiempo sigue pasando, el covid19 sigue mutando y el mundo se sigue contagiando.

No pretendo decir quien está bien o quien está mal, pero el mundo evoluciona hacia la vacunación y seguramente en un futuro veremos algunas sanciones o restricciones hacia los no vacunados y estos últimos las tacharán de inhumanas y así entraremos en un ciclo sin fin y sin arreglo. 

Ya vimos como al tenista número uno del mundo no se le permitió jugar un torneo por que las restricciones del país indican que debe estar vacunado, estamos viendo como notables figuras del espectáculo pierden contratos por su negativa a vacunarse, vemos a compañías aseguradoras que condicionan el servicio o cobro de sus pólizas a gente no vacunada y muy pronto veremos como diferentes centros de trabajo exigirán la vacuna para poder laborar en ellos. 

Estamos en el umbral de un conflicto ético, en el que ambas partes tienen razón.

¿Por qué me obligas a vacunarme?, contra el ¿por qué tengo que convivir con un no vacunado? son interrogantes que mucho se discutirán en un futuro y la verdad es que para ambas no existe la respuesta correcta, pero debemos encontrarla.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.