A pesar de que hablamos de una tierra muy lejana a nuestro México, no podemos dejar pasar la situación actual que vive aquel país.
En nuestra realidad actual las distancias ya no existen, lo que sucede en cualquier región del mundo incide invariablemente en el contexto total.
La tensión que día a día crece entre Rusia y Ucrania tiene en vilo a todos.
La posibilidad real de una guerra entre estas dos naciones extiende los temores de un conflicto no deseado que pudiera escalar a instancias sin precedentes.
El principal problema radica en la demanda de Rusia para que la OTAN no permita el acceso de Ucrania a esta organización.
Este hecho con todo lo que implica, sumado a la invasión rusa de Crimea, mantiene una amenaza latente, según Estados Unidos, de que en cualquier momento se realice una invasión, lo que ha provocado ya un despliegue de fuerzas armadas norteamericanas en el mar negro en un nivel de alerta máxima.
Estas acciones han derivado en sanciones contra Moscú y propiciado un distanciamiento con las naciones occidentales. Pero, ¿por qué Ucrania es tan importante para Rusia?
En primera instancia Ucrania representa una zona de seguridad, la frontera ucraniana presenta un resguardo para la nación moscovita, al entrar la OTAN en juego y sus fuerzas, Rusia puede sentir que su frontera está siendo cercada por líneas contrarias y sentir al enemigo tan cerca es algo que en nada tiene contento al Kremlin.
Por otro lado, Ucrania siempre ha sido catalogada como una nación eslava y es el corazón de los Rus, una corriente ideológica tan fuerte en este país que representa el elemento central de la identidad Rusa.
Esta fortaleza enardece los cimientos del kremlin cuando Ucrania se proclama opuesta a Rusia, es decir, estamos viendo la división de una familia que debería de estar unida.
Por último, y no menos importante, es la postura de Putin. Durante el largo tiempo de su mandato, el mandatario ruso ha sido constantemente humillado por la resistencia ucraniana en aceptar los diferentes líderes o dirigentes que el mismo ha promocionado.
El jefe del kremlin ve con enorme temor que la hegemonía que permeaba en Ucrania está cambiando poco a poco y transforma a esta nación, según sus palabras, en una plataforma antirrusa promovida por los países occidentales.
Por estos motivos Rusia se expone al escrutinio mundial, sabedora de que lo más importante es defender su nacionalismo.
Pero en este juego de poder se pone en riesgo la estabilidad mundial y coloca, lamentablemente, a nuestro mundo a un nivel de tensión similar al período de la “guerra fría”.