Política

Millennials en el olvido

  • La tercera de Isaac
  • Millennials en el olvido
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

En el año 2018, diversas encuestas concluyeron que el candidato preferido por la generación millennial, jóvenes entre 18 y 30 años de edad, era el actual presidente López Obrador. 

Con una preferencia del 51%, este segmento de población dio su contundente aprobación al proyecto de Morena. 

A tres años de esta situación y en medio de diversas crisis económicas, de salud y de seguridad, se puede observar que el sector que menos le interesa al ejecutivo, es precisamente el sector de la juventud. 

El nuevo presupuesto del 2022 enfatiza el gasto en un paquete austero que solo incrementa rubros como apoyo social y pensiones para adultos mayores.

La juventud, es por de facto, revolucionaria, ávida de propuestas nuevas y AMLO debería de aprovechar esa inquietud e identificarse con ellos. 

Sin embargo, en México, el gobierno ha decidido enfocar sus esfuerzos en volver a los tiempos de antaño, prioriza la propagación del populismo, particularmente en la gente adulta, olvidándose de promover alguna política pública que desarrolle recursos para mejorar los servicios hacia quienes en unos años tomarán las decisiones en este país. 

Se estima que para el 2022 el 8% de la población mexicana sean adultos mayores, pero el presupuesto designado para el pago de dadivas y pensiones es aproximadamente del 20%. 

En términos de PIB, estamos hablando de que la mitad del dinero recabado por el gobierno se destinara a pensiones y programas para adultos mayores.

En otros temas, cuando la generación millennial se preocupa por el medio ambiente, a nosotros nos importa un bledo el tema ecológico, no estamos metiendo las manos en regulaciones que promuevan una calidad de vida más sustentable, seguimos empecinados en el desarrollo de políticas fósiles, ignorando la crisis climática y manteniendo a ese monstruo llamado PEMEX.

Si hablamos de inversión en tecnología, innovación o desarrollo, la 4T ha desaparecido fideicomisos, apoyos a centros de investigación, becas científicas y congelado proyectos al respecto.

Con esta tremenda austeridad, como podemos explicarle a un joven, que empieza su vida productiva, que los impuestos que está pagando, no son para mejorar su calidad de vida o sus oportunidades. 

Como le justificamos que el dinero recaudado, no es para servicios o infraestructura pública de calidad, sino que más bien los utilizamos de forma demagógica para promover la imagen o la propuesta política de nuestro dizque “visionario y progresista”, presidente. 

Así, de plano, no se puede.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.