Política

Los primeros días de Trump

  • La tercera de Isaac
  • Los primeros días de Trump
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

La primera semana de Donald Trump en su regreso a la presidencia ha estado marcada por decisiones rápidas, controversias tanto internas como externas, y un enfoque en medidas ejecutivas para implementar sus promesas de campaña.

Trump asumió la presidencia en medio de un clima polarizado, tras unas elecciones altamente disputadas. 

Su inauguración estuvo cargada de simbolismos y un discurso que enfatizó el "regreso a la grandeza" y la protección de los intereses estadounidenses.

Los demócratas han reaccionado con críticas inmediatas, acusándolo de regresar a políticas divisorias y de priorizar medidas populistas sobre el diálogo bipartidista. 

En el Congreso, la oposición ha comenzado a organizarse para frenar algunas de sus propuestas legislativas y órdenes ejecutivas. 

Su base de seguidores ha respondido positivamente, mientras que la oposición civil ha convocado manifestaciones, similares a las ocurridas durante su mandato anterior, enfocadas en temas de inmigración y derechos civiles.

El regreso de Trump al poder ha generado preocupación en varios países. 

Durante su primera semana, ha tomado acciones que muestran un enfoque proteccionista y de confrontación en temas de comercio y migración. México y Canadá han reaccionado de manera distinta. 

México, en particular, expresó preocupación tras una orden ejecutiva que reinstaura la construcción del muro fronterizo y propone endurecer las políticas de asilo y deportación. 

La presidenta de México ha llamado al diálogo, aunque las tensiones son evidentes. 

Canadá, por su parte, ha mostrado cautela, pero se ha enfocado en preservar acuerdos comerciales.

Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas que buscan marcar el rumbo de su administración desde el inicio. 

Entre las más polémicas destacan:

Reinicio de la construcción del muro fronterizo: Trump retomó esta medida, justificándola como una cuestión de seguridad nacional. 

Esto ha generado críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y gobiernos latinoamericanos.

Endurecimiento de políticas migratorias: Las nuevas directrices incluyen la eliminación de programas de protección para inmigrantes indocumentados y un incremento en los operativos de deportación, lo que afecta directamente a comunidades mexicanas y centroamericanas.

Revisión de acuerdos comerciales: Trump anunció la intención de renegociar ciertas disposiciones del T-MEC, señalando que los intereses de los trabajadores estadounidenses deben ser priorizados. 

Esta medida ha generado incertidumbre económica en México y Canadá.

Las relaciones con América Latina han quedado nuevamente tensas. Trump ha utilizado un discurso duro hacia la región, enfatizando la necesidad de frenar la migración irregular y restringir el acceso a visas de trabajo temporal. 

México ha sido el principal blanco de estas medidas, lo que ha provocado un deterioro inmediato en las relaciones bilaterales.

En términos económicos, las amenazas de imponer aranceles adicionales a ciertos productos mexicanos han preocupado a la industria de exportación en ambos países. 

También se han percibido tensiones en foros multilaterales, donde Estados Unidos ha mostrado una postura menos colaborativa.

En fin, está primera semana de Trump ha confirmado su intención de implementar una agenda nacionalista y de confrontación con sus críticos y aliados. 

Las reacciones internacionales, especialmente de México, reflejan preocupación por las repercusiones económicas y sociales de sus medidas. 

La polarización en Estados Unidos, combinada con una política exterior disruptiva, augura un periodo de desafíos y ajustes en las relaciones internacionales y la estabilidad interna. 

Debemos prepararnos y actuar con nuestras potencialidades para hacerle frente a una nueva forma de negociaciones bilaterales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.