Política

La difícil situación de las universidades públicas

  • La tercera de Isaac
  • La difícil situación de las universidades públicas
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

La situación financiera de las universidades públicas es deplorable. 

A lo largo de años pasados, la mala administración ha tenido como consecuencia un déficit aproximado de 18 mil 619 millones de pesos, según el último diagnóstico efectuado por la cámara de diputados.

Se señalan cuatro motivos principales, la contratación desmedida de personal, el desorden financiero, las prestaciones excesivas de algunos sectores y una mala política de jubilaciones. 

Sin embargo, para entender esta problemática es necesario que entendamos la raíz del problema. 

Las Universidades Autónomas Estatales han recibido de parte de la federación grandes sumas de dinero durante muchos años, es en estas instituciones donde más se acentúa el despilfarro de recursos en beneficios nominales y onerosas prestaciones.

Pero no todas las universidades funcionan así, existe un sector de instituciones públicas que pertenecen al estado, a las cuales la federación aporta solo la mitad del dinero que necesitan para funcionar, la otra mitad de presupuesto, por decreto, corresponde al estado que la solicita. 

Y en muchas ocasiones, los Estados no hacen la aportación correspondiente.

Al faltar presupuesto, estas instituciones, no cuentan con el respaldo financiero que corresponde. 

En la mayoría de estas Universidades, los docentes no cuentan con prestaciones mínimas, son contratados por medio de un sistema de honorarios y las gratificaciones anuales, que deberían de ser por ley, se someten a consideración presupuestal, lo que genera incertidumbre en el trabajador. 

Si a esto le sumamos qué en muchas ocasiones, estas instituciones se convierten en el refugio de privilegiados o pago de favores por parte gobernadores, se corre el enorme de riesgo de colocar en manos inexpertas el funcionamiento de una institución de Educación superior y afectar seriamente al desarrollo educativo.

Son situaciones muy diferentes, pero a la vez muy difíciles y complicadas. 

Por un lado, tenemos rimbombantes casas de estudio autónomas con un sistema nominal y un excesivo gasto en beneficios que las ahoga y por otro lado, tenemos Institutos y Universidades estatales, que no son apoyadas por sus respectivos gobiernos. 

La verdad, así está difícil salir adelante.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.