Política

El nuevo éxodo

  • La tercera de Isaac
  • El nuevo éxodo
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

La migración forma parte de la historia del mundo desde los inicios de la humanidad. Para nuestros ancestros, esta actividad siempre fue y ha sido hasta el presente, el resultado de la búsqueda de mejores condiciones de vida. 

Hoy en día las profundas desigualdades dentro de los países son reconocidas como las principales causas de este fenómeno tan nuestro, tan humano. En nuestra memoria quedará esa imagen, ocurrida en días pasados, en donde vemos un puente que une las naciones de México y Guatemala, un puente que como cualquier otro tiene como función principal la de unir, pero qué a la mitad del mismo, con una valla humana de seguridad, pretendía contener el cruce de miles de migrantes centroamericanos. 

Esa imagen de hombres, mujeres y niños que buscan llegar a otro país, con nada más que sueños y esperanzas bajo el brazo, no hace más que evidenciar la triste realidad social y humana que se vive en muchas regiones de nuestro planeta. 

 
Lamentablemente mientras esto sucede, las reacciones ante este nuevo éxodo no se han hecho esperar. Como ha sido su costumbre, el Presidente de nuestro país vecino del norte, el exagerado, provocador y amenazador, Donald Trump, no duda en tomar como bandera esta situación con fines enteramente políticos tanto internos como externos. 

Al interior, Trump arremete contra su congreso e intenta exhibir las supuestas carencias de las leyes migratorias estadounidenses, reformarlas y presionar a los legisladores demócratas, los cuáles con su negativa, según él, ponen en riesgo la seguridad nacional, declarando así una emergencia nacional. Recordemos que el próximo noviembre son las elecciones intermedias para la cámara de representantes y del senado en aquel país y su presidente se encuentra en plena campaña. Este peculiar personaje ha lanzado también su primera amenaza hacia el exterior. Estados Unidos sancionará económicamente a los países que no tomen las medidas necesarias para que esta caravana, llena a su parecer de delincuentes, no llegue a las puertas de su país. Ya se ha anunciado, como siempre a través de un tuit, que se recortará la asistencia enviada a países como Guatemala, Honduras y el Salvador. En pocas palabras, México ponte las pilas o ya verás. 

 
Nuestro país no puede doblegarse ante las presiones de su socio comercial, no podemos convertirnos en el vigilante y primer muro de contención militar de la migración centroamericana. Debemos de actuar responsablemente y tratar este tema lo más humanamente posible. Y eso significa también que nuestro nuevo gobierno, piense un poco antes de hablar y no comience a realizar declaraciones populistas, al calor de la emoción, prometiendo para los miles de migrantes trabajo y visas. Se debe analizar responsablemente este fenómeno y no tener dentro de poco otra consulta ciudadana para ver que hacemos ahora con nuestros hermanos migrantes. La necesidad de un desarrollo económico y de identificar áreas de oportunidad para el crecimiento conjunto de México y sus vecinos del sur, es un tema importante para la agenda nacional y deberá tratarse con cautela. 


Así pues, debemos ponernos en los zapatos de otro y comprender que el migrante está en la búsqueda de su derecho natural a la vida, de mejorar sus condiciones. El migrar también obliga un enorme esfuerzo de adaptación, de aceptar nuevas realidades, de romper vínculos y raíces. Está condición no puede, ni debe ser objeto de discriminación o marginación. Trabajemos por lograr una solución real de derecho y de respeto para aquellos, qué como nosotros, buscan únicamente un mejor porvenir. 

Actuemos para que algún día las nuevas generaciones, puedan ver posible lo que John Lennon nos decía en su mítica canción, “Imagina que no hay países, no es difícil hacerlo…..imagínate a todo el mundo compartiendo el mundo “. 



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.