Política

2024, El Aumento de Huracanes en nuestros océanos

  • La tercera de Isaac
  • 2024, El Aumento de Huracanes en nuestros océanos
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

En el 2024, la actividad de huracanes en el Atlántico y el Golfo de México ha mostrado un incremento significativo, alarmando a científicos y residentes de las áreas costeras. 

Para entender las razones detrás de este aumento, es crucial examinar los fenómenos climáticos globales conocidos como La Niña y El Niño, que tienen un impacto directo en la formación y la intensidad de los huracanes.

La Niña y El Niño son fases opuestas de un fenómeno climático conocido como Oscilación del Sur (ENOS), que describe las fluctuaciones en la temperatura del océano Pacífico y su impacto en el clima global. 

La Niña está caracterizada por temperaturas inusualmente frías en la superficie del océano Pacífico central y oriental. 

Este enfriamiento afecta los patrones climáticos en todo el mundo. 

El Niño por el contrario marca temperaturas inusualmente cálidas en la misma región del océano Pacífico. Este calentamiento también influye significativamente en los patrones climáticos globales.

Durante los eventos de La Niña, se observa un aumento en la actividad de huracanes en el Atlántico y el Golfo de México. 

Esto se debe a la variación de la velocidad y dirección del viento a diferentes alturas en la atmósfera, dicha variación tiende a ser menor durante La Niña en el Atlántico. 

Menor variación permite que las tormentas tropicales se desarrollen y se fortalezcan más fácilmente. Aunque La Niña enfría el Pacífico, puede contribuir a un aumento de la temperatura en otras regiones del océano, como el Atlántico. 

Las aguas más cálidas proporcionan la energía necesaria para la formación y el fortalecimiento de huracanes. La Niña altera los patrones de viento a gran escala, creando condiciones más favorables para la formación de ciclones tropicales en el Atlántico.

En contraste, durante los eventos de El Niño, la actividad de huracanes en el Atlántico tiende a disminuir. Esto se debe al aumento del Cizallamiento del Viento. 

El Niño generalmente aumenta la variación del viento en el Atlántico, lo que dificulta el desarrollo y la intensificación de tormentas tropicales. 

El Niño puede alterar los patrones de viento de tal manera que se vuelvan menos propicios para la formación de huracanes en el Atlántico. 

Aunque El Niño calienta el Pacífico, puede llevar a condiciones más frías en el Atlántico, reduciendo la energía disponible para los huracanes.

El 2024 ha sido marcado por la presencia de La Niña, que ha contribuido directamente al aumento de la actividad de huracanes en el Atlántico y el Golfo de México. 

Los pronósticos climáticos indicaban un evento de La Niña persistente, que ha resultado en un mayor número de tormentas, más tormentas tropicales y huracanes en comparación con un año típico. 

Huracanes más poderosos debido a las condiciones favorables mencionadas anteriormente. 

Las áreas costeras del Atlántico y el Golfo de México han experimentado más desembarques de huracanes y daños asociados.

Con el aumento de la actividad de huracanes, es esencial que las comunidades costeras fortalezcan sus preparativos y resiliencia, mejorando la construcción de infraestructuras más resistentes a los huracanes, 

Desarrollo y práctica de planes de evacuación eficaces y aumentando la conciencia pública sobre los riesgos y medidas de seguridad.

El aumento de huracanes en el Atlántico y el Golfo de México en 2024 está estrechamente relacionado con la influencia de La Niña. 

Comprender estos fenómenos climáticos y su impacto es crucial para prepararse adecuadamente y mitigar los efectos devastadores de los huracanes en las comunidades vulnerables. 

A medida que el clima global continúa cambiando, el estudio y la adaptación a estos patrones climáticos se vuelven cada vez más importantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.