Si bien es cierto que los maestros paristas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tienen asolada a la población del estado de Oaxaca, desde hace varios meses, colapsando la economía de dicha entidad, llevando a la pérdida de miles de millones de pesos a un sinfín de industrias y comercios que están al borde de la quiebra.
Lamentablemente, la pasividad de las autoridades federales y estatales, han dado pie a que este grupúsculo de eternos inconformes siga bloqueando carreteras, casetas y acceso a varias regiones de Oaxaca, importándoles un carajo el bienestar de cientos de miles de ciudadanos que cada ven desvanecidos su trabajo de décadas.
Por lo pronto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, declaró el lunes pasado a nuestro director editorial de Grupo Milenio, Carlos Marín, en su programa televisivo "el Asalto a la Razón", que la reforma educativa "no puede parar" por la auto exclusión de la disidencia magisterial porque "va caminando por todo el país"; el funcionario rechazó tajantemente la pretensión de derogarla y calificó de absoluta falsedad que sea punitiva.
Sin embargo, Nuño Mayer aceptó que al gobierno de la república le ha faltado explicarla con claridad y difundir los alcances del proyecto, también defendió la evaluación que se les practica a los maestros, a la que calificó de positiva debido a que esta aplicación no está pensada para despedir a los trabajadores del sistema nacional educativo.
La pregunta es: ¿hasta cuándo se les seguirá permitiendo a estos rijosos e indolentes "maestros" que de eso, por supuesto que no tienen nada, infringir y torcer las leyes a su antojo?
DE PASADITA... Derivado de la crítica situación social y económica de Oaxaca, el lunes anterior más de tres mil empresas y comercios realizaron un paro, conjuntamente con mil unidades de transporte y seis sindicatos... A 81 días del plantón en la capital misma capital oaxaqueña, la CNTE, que exige respuesta a su pliego petitorio, amenazó con impedir el inicio del ciclo escolar 2016-2017... ¡Lo que faltaba!.. El ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, a quien se le imputan cargos por delitos patrimoniales, peculado y ejercicio indebido de funciones, aseveró que "tiene la conciencia tranquila"... Por su parte, Javier Duarte, mandatario de Veracruz, dijo que no se siente abandonado por el presidente Peña Nieto ni por el PRI a pesar que le propinaron un duro revés al quererse blindar al término de su gestión, nombrando un fiscal "a modo" que no le siguiera proceso por sus pésima administración... ¡Cuánto cinismo de ambos!