Después de hacerse del rogar durante tres semanas, Josefina Vázquez Mota, aceptó registrarse como precandidata del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México el domingo anterior. En la sede del Comité Estatal, fue escoltada por cuatro camionetas blancas de lujo, también la acompañaron presidentes municipales de dicha entidad, amigos y por la escasa militancia con la que cuenta el instituto político.
Vázquez Mota, fue la abanderada del blanquiazul en la elección presidencial de 2102 (fue la candidata de Felipe Calderón), en la que decepcionó a propios y extraños debido a que perdió la presidencia que estaba en manos de los panistas al obtener 12 millones 786 mil votos a nivel nacional y un millón 977 sufragios en la entidad mexiquense, enviando al tercer sitio a dicho partido.
En su discurso del domingo, la aspirante albiazul echó las campanas al vuelo, afirmando que "nada ni nadie podrá detenernos". Qué lástima, a la panista se le olvidó mencionar que no tiene ningún trabajo político realizado en la entidad mexiquense, a pesar de vivir en ésta; hace algunos meses Vázquez Mota, declaró que no quería ser candidata porque solamente pernocataba en el estado. ¡Vaya memoria tan frágil!
La panista se sube a la candidatura en medio de varios asuntos pendientes que no ha aclarado, como los ¡900 millones de pesos!, que recibió su Asociación Civil "Juntos Podemos" en los años 2015 y 2016 por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Josefina, declaró después de entregar su documentación: "llego con mis cuentas claras y con todo una historia que avala un ejercicio político de honestidad y de trabajo" (sic), "nadie ni nada, me van a detener, ni infamia ni calumnia", (resic).
Sin lugar a dudas, su candidatura fue y será muy cuestionada por sus mismos correligionarios, pues fue ungida y beneficiada por el dedazo divino del Comité Ejecutivo Nacional, porque le tuvo que allanar el camino para que fuera una candidatura "de unidad" como ella misma se los pidió.
Expresó la albiazul que los mexiquenses enfrentan diariamente problemas de inseguridad, corrupción e impunidad, se le olvidó decir que en Naucalpan se tienen precisamente estos problemas y muy severos, el gobierno no es priista, sino panista, pues el "virrey", digo, el alcalde Edgar Armando Olvera Higuera, llenó su gabinete de panistas que han ocupado posiciones en otras administraciones de municipios vecinos, dejando un pasado muy turbio y que lamentablemente, hoy en día, se está repitiendo la misma historia.
Así pues, Vázquez Mota, con la mesa puesta, será la candidata albiazul a la gubernatura del Estado de México. Se enfrentará a Alfredo del Mazo (PRI) y a Delfina Gómez (Morena), quien por cierto, dicen, fue coordinadora de campaña del ex alcalde perredista de Iguala, Guerrero, José Luís Abarca. ¡Ver para creer!