Política

“Manuelita, mi madre, en el cielo, ya no escucha nada”

  • Crónicas del adiós
  • “Manuelita, mi madre, en el cielo, ya no escucha nada”
  • Editorial Milenio

Iban a ser 10, pero este viernes-sábado-domingo hubo una décimo primera gira conjunta del Presidente y la Presidenta electa. San Luis Potosí, Durango, Sonora y Sinaloa. El viernes, tras mañanera, a inaugurar carretera de Cd. Valles-Tamazunchale, en la huasteca potosina. Sábado a la Lerdo, Durango. Segunda etapa proyecto potabilizador de agua. Llegan los gobernadores de Coahuila y Durango en una misma camioneta, Juntos, Cercanos. Como si fueran los últimos priistas al frente de sus estado. Vienen uniformados. Pantalón vaquero azul y camisa blanca. Llegan los presidentes. No hay exaltación del público. Apenas aplauden. Aguados, pero sin abucheos.

La señora del único puesto de peje-souvenirs, no vende ni un llavero. El gober de Durango saluda al Presidente. “Cómo me hubiera gustado haberlo conocido antes”. Claudia, discurso breve. El Presidente, en su oratoria al micrófono hace ver que aquélla se olvidó hablar de esto y de lo otro. Ella, sonríe ante la gente. Ya qué. El mandatario prosigue. No ‘da nota’.

Simpatizantes del presidente López Obrador (Foto: Carlos Díaz-Barriga)
Simpatizantes del presidente López Obrador (Foto: Carlos Díaz-Barriga)

A sus llegada en la Suburban Negra, no atiende a los reporteros que lo han esperado con los pies clavados en la arena desértica al rayo del sol. Ni los saluda. En su alocución, se despide, para él tanto o más importante que cortar listones: 

“Yo en un mes ya me jubilo, me voy a… (hace la pícara pausa) Palenque, Chiapas, pero siempre vamos a estar recordando a nuestros amigos de aquí de La Laguna”.

En la pelotera final de los autógrafos se cuela un niño con su hermanita. Se brincan la valla. La Presidenta electa, amorosa, se hace una selfie con ellos. Al pequeño le firma su gorra. El Presidente alcanza a verlo y lo voltea, para firmarle con plumón la camiseta en su pequeña espalda. Lo busco. Se llama Dilan Gael. Tiene ocho años. ¿qué quieres ser cuando seas grande?: “soldado”.

Simpatizantes del presidente López Obrador (Foto: Carlos Díaz-Barriga)
Simpatizantes del presidente López Obrador (Foto: Carlos Díaz-Barriga)

A la salida, nuevamente, no se detiene la camioneta presidencial ante los reporteros. Cien metros más adelante, frena para saludar a la gente que lo aborda. Los reporteros corren a alcanzarlo. Una reportera nacional, a la que suele aludir con respeto y admiración, le pregunta sobre Ken Salazar; el mandatario en respuesta le entrega por la ventana un Bone-Ice que le regalaron. De limón. Ella reacciona con amabilidad:

 “Le estoy preguntando bien, Presidente”. No hubo respuesta. Bueno sí. El ‘boni’. Claudia Sheinbaum, en la ventana del otro lado, sí contesta a otros reporteros sobre resolución favorable INE- sobrerrepresentación. Se van. A un kilómetro, está el helicóptero que unos minutos después, se eleva. Se van todavía más.

Por la tarde del mismo sábado, en Guaymas inaugura infraestructura portuaria y anuncia “le pedí a nuestra presidenta que me respaldara porque ya no nos dio tiempo, una carretera de Bavispe a Casas Grandes”. A dormir a Mazatlán. Ellos se quedan en El Cid. Nosotros en la puerta de enfrente. Al amanecer, carretera a El Rosario, la tierra de Lola Beltrán. A ver si en lugar del Huapango de Moncayo ponen ‘Cucurrucucú, paloma’. Ojalá.

Andrés Manuel López Obrador junto a Claudia Sheinbaum (Foto: Presidencia)
Andrés Manuel López Obrador junto a Claudia Sheinbaum (Foto: Presidencia)

En la ruta atravesamos Potrerillos, pequeño poblado; en su calle principal hay una barda rota de ladrillo pintada de blanco, deslavada, en la que se lee “Cuén para Gobernador”. Han pasado ya ocho años. Y cuatro balazos. Luego vereda de terracería, colapsada por los autobuses. Uhhh. Ya valió. Acarreados por miles. Muchísimos con pancartas. 

Las hermanas García del mazatleco barrio Romero Rubio, me cuentan que esas pancartas con frases a mano, se las dan al subirse en los autobuses. Que no les pagan. Que van por el borlote. Un malencarado, fornido, camina rápido en el lodazal con una cartulina amarilla que dice “¡Rocha, hasta que tope!”. Una señora cincuentona, porta otra que dice “no te vayas viejito”, a una niña pequeña, le dan una impresa en color guinda que dice “Es un honor estar con Rocha hoy”. Las otras mil o dos mil o cuatro mil, las usan para cubrirse el sol, los que no alcanzaron sombra de carpa.

Primer discurso, del gobernador. “En Sinaloa gobernamos con integridad, con la honorabilidad que nos ha enseñado el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la honradez, y luchamos contra la corrupción. Esos son nuestros valores y nuestros principios. Por eso, estamos al amparo de nuestros dos grandes líderes”.
Luego celebra la asistencia de AMLO y Claudia: “Alguien dice, los trajo el gobernador… no, vinieron solos, por su propia voluntad”. Casualmente este domingo se conmemora justo un mes de la detención del Mayo Zambada en EU. La Presidenta electa, la más ovacionada, dice en su discurso -sin inmutarse por las moscas que a todos nos hacen cosquillas- que va a pasar por Sinaloa el tren y “vamos a seguir apoyando a Sinaloa, porque a Rubén Rocha ya le tocaron tres años con el Presidente. Pues ahora le van a tocar tres años con la Presidenta”.

Rocha Moya saca el paliacate rojo unas 10 veces para secarse el sudor. Está feliz. Se la pasa saludando a los rostros que tiene a su alcance en el sillerío. El Presidente, como el día anterior, vuelve a agradecer a a los adversarios conservadores:

 “Han actuado con responsabilidad; sólo son insultos, mentadas, pero yo digo: ya Manuelita, mi madre, desde hace algún tiempo ya está en el cielo y la considero una santa; entonces, ya no escucha nada, nada más las cosas buenas”.

Y avisa que a finales de septiembre “vamos a regresar”. A inaugurar un distrito de riego y un camino de San Ignacio a Tayoltita y “me dio mucho gusto estar con ustedes aquí. Tiene todo nuestro apoyo el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha”. Las cartulinas, sudadas, se quedan el piso. El helicóptero vuela. Los autobuses, no. Brecha colapsada. Chiflo. Cucurrucucú.

@diazbarriga1


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.