Cultura

La Aristegui

Escribo como admirador, no fan de Carmen Aristegui. Así, he escrito varias veces su periplo de Televisa a W Radio y de ahí a Multivisión, Lo hice cuando tuvo que dejar W Radio, en 2008:

“No tengo la fe ciega de los pejelagartos. No le hace bien a Carmen esa gente que protesta por su salida en W Radio. No son sus mejores críticos. No le benefician. La pasión periodística de Aristegui está al margen de admiraciones acríticas. Bastaría con revisar en su información los aciertos y errores y, sin duda, gana el acertijo de su inteligencia”.

Agrego: perdió cordura y creció la soberbia. Y aclaro: no es la única que ha tenido que dejar un medio para ser independiente. La historia del periodismo es muy accidentada en la lucha por la democracia.

Cuando estuvo a punto de quedar fuera de MVS, dije en 2008:

“Carmen tiene el arrojo suficiente para construir su propio medio periodístico, el que han venido perdiendo los periodistas en un mundo globalizado. ¿Se acabaron los proyectos basados en la ética y dirección de una persona, estilo Becerra-Acosta, Scherer García o gente que fundamos La Jornada? Aristegui es la única que puede levantar cabeza, donde el mercado es el patrón para medir el valor de la información”.

Agrego: pero que no repita los errores de La Jornada o Proceso.

Insistí cuando regresó a la radio, en Multivisión, en 2009:

“No podemos más que darle la bienvenida… le queda el pendiente de demostrar a sus denostadores que más que lopezobradorista es una que, desde el pensamiento de la izquierda, puede y debe tener como centro de su vida el valor de la información, entre otras cosas. Menudo compromiso”.

Hoy las discrepancias con MVS se repiten: el patrón manda y el empleado obedece, o se va. Ley del capitalismo (tampoco en periodismo Cuba, Venezuela y la actual Rusia son democráticos: lo olvidan izquierdistas, fans de su estrella en redes sociales, que casi me linchan en Facebook).

Repito: si hay errores son mínimos comparados con sus aciertos. La quieren separar de su labor por razones que los medios deberían ventilar. Que los dueños de Multivisión deben especificar. No sabemos el desenlace. Pero si quiere seguir siendo independiente tarde o temprano tendrá que hacer su propio proyecto —con su dinero—, para hacer lo que se le antoje en su medio de comunicación. Lo otro no funciona, salvo ganar audiencia con escándalos que no benefician.

¿Demandará a MVS?

[email protected]

http://twitter.com/Braulio_Peralta

Google news logo
Síguenos en
Braulio Peralta
  • Braulio Peralta
  • [email protected]
  • Periodista, ensayista y editor. Autor de Otros nombres del arcoíris, El poeta en su tierra, diálogos con Octavio Paz, De un mundo raro, un libro de crónicas de sus personales viajes como corresponsal en España, y El clóset de cristal. Publica todos los lunes su columna La letra desobediente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.