La 4T es ya un nombre conocido en el argot político y social mexicano que insertó el Presidente Andrés Manuel derivado de sus líneas discursivas cuando reseñaba las tres grandes transformaciones que ha tenido el País, inicia precisamente con el movimiento insurgente de independencia que encabezaron los curas Hidalgo y Morelos, la segunda la refiere como la lucha entre liberales y conservadores donde surgen las leyes de Reforma de Juárez, la tercera la revolución mexicana por Villa, Zapata y Madero, todas estas de forma violenta se arrebató el poder.
La cuarta transformación en la época moderna la encabeza Andrés Manuel López Obrador, la lucha tiene décadas contra el régimen pero fue por la vía pacífica mediante elecciones que se derrotó al régimen, dos visiones totalmente diferentes de gobernar, dos modelos económicos opuestos, dos proyectos de nación totalmente diferentes.
La celebración del grito de independencia por Andrés Manuel, su primer grito como Presidente de la República se enmarca en una larga historia de lucha y de resistencia, de emblemáticas confrontaciones políticas, es de recordar el 2006, cuando se cometió el fraude electoral para imponer a Felipe Calderón, se instaló en el Zócalo con un movimiento social y político un Gobierno Legítimo encabezado por Andrés Manuel, no firmal ni constitucional, pero respaldado por millones de mexicanos para seguir dando la batalla política.
Durante los 6 años Andrés Manuel dio el grito de independencia de forma paralela a Felipe Calderón, posteriormente hubo otra etapa de resistencia al Gobierno de Peña Nieto, el PRD se entrega a ese gobierno a pactar reformas para enajenar bienes nacionales en perjuicio de la población, de ahí la migración y renuncias masivas y la construcción del nuevo partido que disputaría con Andrés Manuel la elección presidencial de 2018.
En la época moderna de México, es la primera vez que se asume una inmensa mayoría en esta vertiente de auténtica y genuina celebración patriótica, es la primera vez que Andrés Manuel López Obrador como dirigente social, como líder político y como Presidente de la República dio su grito, la celebración es diferente, contiene la emotividad superior, hay un auténtico sentimiento de orgullo patriótico generalizado en la población.
Finalmente es el reconocimiento del pueblo a sí mismo, es la satisfacción y orgullo de la lucha emprendida, del esfuerzo y sacrificio de millones de mexicanos que lograron poner ahí en el balcón del Palacio Nacional al Presidente que querían ver y escuchar dar el grito que celebra la primer transformación.