Política

Colegio Cervantes de Torreón (parte 2)

  • De la utopía a la realidad
  • Colegio Cervantes de Torreón (parte 2)
  • Rafael Palacios

A unos días de haberse dado el suceso trágico de Torreón Coahuila, las autoridades han intentado describir el problema pero realmente no han logrado ubicarlo en su justa dimensión, siguen las opiniones de todo tipo, lo lamentable es que las medidas que se han tomado no corresponden a la solución de fondo.

La reacción inmediata de la autoridad fue determinar “la operación mochila” en la que se estaría auscultando la mochila de los niños en las escuelas primarias y secundarias públicas y privadas de la región lagunera e incluso algunas otras zonas del país, como si fuera el común que los niños trajeran armas consigo.

No hay que dejar de mencionar que la tragedia ocurrida en el Colegio Cervantes es un evento aislado o considerado un acontecimiento extraordinario, equiparado al de hace algunos años en Monterrey Nuevo León, como para que se ubique a los menores en situación de sospechosos y se criminalice de forma generalizada al sector más vulnerable de la población. 

El problema de la violencia en México es uno de los principales temas a resolver como Gobierno y sociedad incluyendo de forma amplia a todos los sectores de la población, por supuesto que al gobierno le corresponde coordinar el esfuerzo conjunto, convocar a todos los sectores, diagnosticar, diseñar, evaluar, aplicar una serie de programas encaminados a atender la salud emocional de la población abarcando los principales tópicos identificados como males que padecen los individuos y las familias en el colectivo social, pero asentando en los sectores de niños y jóvenes para ir atendiendo en estos segmentos poblacionales tres temas en particular: violencia, adicciones y sexualidad. 

La autoridad no debe de actuar a la ocurrencia, un funcionario público se supone es una persona designada bajo un proceso selectivo en el que se cubre un perfil para cumplir con la responsabilidad en la función pública, aun así, no necesariamente son quienes abarquen todas las disciplinas del conocimiento, de ahí que es fundamental que la instancia gubernamental tenga un equipo multidisciplinario para lograr descifrar de forma adecuada los problemas sociales, de ahí saber proponer las soluciones que le permitan optimizar recursos económicos, humanos y materiales para cumplir con la estrategia encaminada a la solución planteada. 

Ahora bien, el tamaño del problema requiere la confluencia y participación activa de la sociedad, donde la convocatoria amplia sea dirigida con auténticos liderazgos que articulen con eficiencia el esfuerzo de pacificación y de la atención de la salud emocional del colectivo social, si en la autoridad se carece de ello como es el caso, se seguirán postergando las soluciones a tan lacerante problema.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.