La semana santa es un momento crucial del cristianismo. Se conmemora la vida, muerte y resurrección de Jesús. Pareciera que los cimientos del andamiaje electoral pasan, hoy en México, por un verdadero viacrucis. Salen cuatro consejeros generales del INE, entran sus remplazos en medio de polémicas y señalamientos, en especial el nombramiento de la nueva presidenta, Guadalupe Taddei.
El fin del ciclo de la era Lorenzo Córdova está envuelto de diversos torbellinos. Los consejeros que salen del cuadrante electoral, este lunes 3 de abril, lo hacen marcados por varios estigmas: Ciro Murayama destacó por su soberbia. Roberto Ruiz Esparza por su inconsistencia: inició de la mano del PAN, enfrentó el establishment del INE, luego se hizo morenista para posteriormente plegarse al ala de Córdova. Adriana Favela quiso invisibilizarse al final de su cargo por proyectos personales, pero es una cacique electoral mexiquense. Favela es responsable de la gris y sesgada composición del actual Consejo del IEEM, y desde sus oficinas seguía hasta hace poco manejando los hilos de sus consejeros discípulos.
Lorenzo Córdova entrega un instituto a la deriva en medio de grandes incertidumbres. Su mayor “pecado” fue haberse convertido en un contrapeso político de la 4T y de AMLO, ante la debilidad de la oposición. Independientemente de las provocaciones constantes de AMLO, Córdova extralimitó sus funciones de árbitro para plegarse a los diferentes núcleos opositores al gobierno. Me recuerda el lamentable episodio del árbitro Fernando Hernández, en el América contra León de este sábado, quien al momento de amonestar soltó un rodillazo al futbolista de León. Lorenzo Córdova entró en rebelión a la política de austeridad del gobierno federal, una de las más importantes ofertas de campaña de AMLO. Ahora quiere interpretar el papel de víctima.
En lo que toca al Edomex, debo increpar a los programadores de los calendarios electorales su falta de sensatez. Resulta absurdo haber elegido la fecha de inicio de campaña justo en Semana Santa. Viene la semana de pascua. El momento no pudo ser más inapropiado pues los votantes están en otra sintonía. Unos de vacaciones y otros apegados a las fechas religiosas, sobre todo en territorios rurales. Este calendario a quien más perjudica es a la candidata Alejandra del Moral, pues se encuentran abajo en casi todas las encuestas entre 14 y 20 puntos. Tendrá menos tiempo para intentar convencer a la ciudadanía y obtener la gracia de su voto.
No cabe duda que este proceso electoral es tan importante como absurdamente atípico.