Política

Se tensan las Iglesias por la guerra en Ucrania

  • Posteando
  • Se tensan las Iglesias por la guerra en Ucrania
  • Bernardo Barranco

El Papa Francisco, en videollamada con Kirill, el Patriarca de la Iglesia rusa, le llamó “monaguillo de Putin”. Es un reproche por su absoluto apoyo a la invasión a Ucrania y a las posturas belicistas del presidente ruso. Por su parte, tanto en Rusia como los detractores de Francisco le llamaban el “Capellán de Occidente”. Por sus continuas denuncias a los estragos de los ataques a la población civil ucraniana.

La relación entre las jerarquías de la Iglesia ortodoxa rusa y el Vaticano son un desastre. Han tenido episodios peores. Empezando con el cisma en que se excomulgaron mutuamente. Dicho cisma se produjo en el año 1054. El año mil, descrito por el historiador medievalista George Duby como un siglo apocalíptico en que todo se derrumbaría. La sociedad medieval de la época estaba aterrada por la supuesta inminencia del fin del mundo, y el contexto era aterrador: pestes, guerras, hambrunas, muertes masivas, ascenso de los musulmanes islámicos en el mediterráneo y la fractura histórica del cristianismo como corolario.

Ahora la guerra en Ucrania ha distanciado a las cabezas del cristianismo. Y es que el Patriarca Kirill cada domingo expresa su apoyo y apología a la invasión rusa. Esto ha provocado un clima muy ríspido, incluso entre las 14 Iglesias ortodoxas federadas. Se presentan ya amagues de cisma ortodoxo. Por otro lado el Papa, en su afán de detener la guerra, ha deplorado que Kirill no sea un factor de paz ni de tender puentes para frenar el conflicto. En el fondo, el patriarca ruso espera tener absoluto control de los fieles ucranianos suprimiendo la Iglesia ortodoxa local que se reclama independiente y no reconoce la supremacía de Moscú.

Francisco reveló ante la prensa su desencuentro con el Patriarca Kirill de la siguiente manera: ''Hablé con él 40 minutos vía zoom. Los primeros veinte, con tarjeta en mano me leyó todas las justificaciones de la guerra. Escuché y le dije: no entiendo nada de esto. Hermano, no somos clérigos de estado, no podemos usar el lenguaje de la política, sino el de Jesús, somos pastores del mismo pueblo santo de Dios, para ello debemos buscar caminos de paz, para poner fin a los disparos de armas. El Patriarca no puede transformarse en monaguillo de Putin”

El distanciamiento es producto de la guerra y no de la religión. La religión, por el contrario, puede ser un factor de entendimiento, diálogo y pacificación, pero también de radicalización y exacerbación de los actores en conflictos.

Bernardo Barranco


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.