Política

Reducción del presupuesto público a partidos

  • Posteando
  • Reducción del presupuesto público a partidos
  • Bernardo Barranco

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados a través de su vicecoordinadora, y coordinador, Tatiana Clouthier y Mario Delgado, anunciaron que presentarán una iniciativa de reforma al Artículo 41 constitucional, para reducir el presupuesto a partidos políticos en un 50 por ciento. Morena presentó en conferencia de prensa, un esbozo de iniciativa que busca reducir en 50% el presupuesto de los partidos políticos con este propósito se podría lograr un ahorro al erario público de hasta 2 mil 500 millones de pesos anuales.

El financiamiento de los partidos políticos y de los organismos electorales es parte del debate político en México. La ciudadanía tiene una pésima percepción de los partidos, sus dirigencias y de sus legisladores. Por un lado, la sociedad cuestiona el monto excesivo de los recursos económicos de origen público y por otro lado, se replica, que para poder fortalecer y consolidar la democracia es necesario otorgar recursos suficientes a los partidos como instituciones. Woldenberg argumentó que la transición a la democracia salía cara. Después, el financiamiento se usó como argumento político de equidad ya que antes del 2000 el PRI tenía recursos ilimitados del gobierno. Posteriormente el debate se inclinó bajo el argumento de impedir que dinero sucio entrara a las campañas. El hecho es que pese a las críticas de excesivos recursos públicos a los partidos, en cada reforma electoral, éstos han visto incrementadas sus partidas.

La presión social se ha dejado sentir antes del proceso electoral de 2018. Ante el gasolinazo de 2017 muchos actores se pronunciaron por reducir los montos. El diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto presentó el 2 de febrero de 2017 en el palacio legislativo de San Lázaro, una iniciativa denominada “Sin voto no hay dinero” que reducía el presupuesto partidario al 60%. A 100 días de AMLO, y ante las divisiones y vulnerabilidades de los partidos, la iniciativa es una fuerte estocada. La mayor parte de los partidos aún no se reponen del maremoto del 18. ¿Se pondrá fin a una estirpe ociosa sin escrúpulos que ha lucrado sin mesura? ¿Los partidos dejaran de ser un negocio altamente rentable para aventureros y oportunistas? ¿Se tendrá que revisar la doctrina Hank González sobre los políticos pobres? 0 ¿La cuarta quiere partidos de cuarta?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.