El puesto vacante de presidente del IEEM parece quedar grande para la mayoría de los aspirantes. Esa impresión me formé después de algunas horas revisando los videos de entrevistas a candidatos. El llamado Proceso de designación de la Consejera o el Consejero Presidente del IEEM, organizado por el INE, muestra un escenario trágico: no hay candidatos ni candidatas sólidos. Ayuda poco la fórmula desangelada de las entrevistas igualmente organizadas por el INE.
Después de tantas horas, algunos consejeros del INE mostraban tedio. El diseño de la entrevista virtual es deslucido. Además del Edomex, se revisan otros 287 aspirantes; 147 hombres y 140 mujeres, de 29 entidades. Uno se pregunta qué tan efectivo es así este maratón.
Algunos consejeros como Dania Ravel, escudriñaba sobre ciertos sesgos partidarios de los aspirantes. Por su parte, Adriana Favela, al estilo cliente frecuente, parecía llevar la contabilidad de las veces que los aspirantes repetían estos procesos de selección. En algunos momentos me exasperé, pues en una entrevista ¡se habló más del futbol americano que de la materia electoral! Faltó rigor y método.
El pobre nivel exhibido de los candidatos mexiquenses se debe en parte por el tipo de selección direccionada a la burocracia electoral. Los ciudadanos quedan fuera. El carisma y el talento también. Impera el consejero anodino y trivial. De seguir así, van acabar con la potestad de los Oples. Esta es la realidad: cada generación es más mediocre que la anterior, a partir de la reforma electoral del 2014.
En cambio, el tipo de preguntas de los consejeros del INE mostraban una cierta percepción del IEEM y de la política en el Edomex. El consejero Jaime Rivera reconoció que el IEEM ha sido muy criticado y que su imparcialidad ha sido puesta en duda, así como su imagen. Córdova admitió la excesiva presión e incidencia que tienen los partidos políticos en el instituto. Ravel por su parte, deploró que el IEEM no haya realizado ninguna acción afirmativa en el pasado proceso electoral. El consejero Espadas, igualmente se lamentó la poca atención a los grupos vulnerables, en especial los indígenas que ocupan un espacio muy importante en la entidad.
Hay que reconocer que la mayoría de los consejeros reconocía la importancia del puesto de la presidencia del IEEM como el cargo más relevante de todas las entidades en materia electoral. Ciro Murayama admitió que el estatus del presidente del IEEM, está solo por debajo de la presidencia del INE ¿Será?
Bernardo Barranco