Política

Las elecciones mexiquenses en el 2024

  • Posteando
  • Las elecciones mexiquenses en el 2024
  • Bernardo Barranco

Sin duda, la victoria morenista en la entidad mexiquense tiene efectos en todo el tablero político mexicano. El territorio nacional se pinta de guinda y los astros se alinean para que Morena retenga la presidencia de la República.

En cambio, pareciera que los partidos de oposición no han calibrado aun su derrota. Alito y Marko derrochan fanfarronerías. No han querido leer con realismo, al menos públicamente,  su actual posición vulnerable. El PRD está obligado a una introspección profunda porque su existencia está amenazada. Pareciera que el futuro de la oposición será azaroso y solo un milagro político les salvará de una nueva derrota vergonzosa.

Sus líderes nos distraen con cuentas alegres, afirman que “hay tiro para el 24”, sin embargo, los datos duros auguran un dramático desenlace.

La oposición luce impotente. Podría ser responsable, para el 2 de junio próximo, de que Morena gane holgadamente la presidencia federal y también llevarse la mayoría calificada en las cámaras de diputados y de senadores.

Dejarían el camino llano para que la 4T promueva y apruebe sus reformas constitucionales sin el debido contrapeso, lo cual comprometería el necesario rejuego democrático de la República.

El principal quebrantamiento es del PRI. La mayoría de encuestas lo sitúan como una pésima marca política. Desgastado, sin proyecto, arrastra el estigma de la corrupción y es portador de una cultura política caduca. En suma, el PRI ha perdido plausibilidad, músculo electoral y territorialidad.

El PRI no solo perdió el Edomex, sino el mayor presupuesto federal de alrededor de 356 mil millones de pesos anuales que, de manera subterránea, servía para apoyar a diversos comités estatales de otras entidades claves.

Territorialmente, la gestión de su presidente Alejandro Moreno ha sido un desastre. En 2019 Alito asumió la dirigencia del PRI. El partido había perdido la presidencia del país, pero aún gobernaba 12 estados y era el de mayor poder a nivel estatal. Sin embargo, ha arrastrado importantes derrotas al grado que ahora solo detenta dos estados: Durango y Coahuila.

Y peor aún, después de la derrota del Edomex, Alito arremetió contra el gobernador Alfredo Del Mazo, al que acusó de traicionar a los mexiquenses. Alito no puede llegar al 24, enfrentado con el PRI del grupo Atlacomulco que potencialmente representa cerca de 1.5 millones de votos.

Alito, aferrado absurdamente al poder, se asume como el cuarto jinete del apocalipsis, el de la muerte. Alito se perfila como el enterrador del PRI.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.