Política

El pensamiento mágico del presidente

  • Posteando
  • El pensamiento mágico del presidente
  • Bernardo Barranco

El realismo mágico es una importante tendencia en la literatura latinoamericana que retrata la dura realidad con narrativas inusuales de alegorías fantásticas. Juan Rulfo es el máximo exponente que despliega nuestra cruda realidad rural con descripciones inverosímiles y extravagantes que son asumidas en los ensayos como algo natural.

El presidente Manuel López Obrador tiene algo de ese realismo mágico. Ha sido muy criticado por incorporar lo religioso en su discurso político. Ha citado refranes y pasajes de la Biblia como no lo había hecho ningún presidente del México contemporáneo. La fraseología bíblica de López Obrador viene desde su campaña política, por ello, experimentamos una irrupción religiosa en el discurso político como un activo.

En la campaña funcionó al grado que muchos seguidores lo encumbraban como un “mesías” salvador. El evidente riesgo al Estado laico es el sesgo teocrático. La conducción del poder de un país como México debe estar alejado de los fetiches de salvación metasocial.

Mi tesis es que AMLO, más que un homo religiosus, es un animal político en el sentido aristotélico. Es decir, utiliza el universo simbólico de lo religioso en su discurso político como una herramienta para identificarse con el interlocutor popular. Como ningún otro actor político, reconoce el poder social de la fe y el peso político de la religiosidad popular.

En esta coyuntura amenazante del Covid-19, López Obrador mostró a la prensa amuletos religiosos. Cuando se le preguntó cómo se protegía de la pandemia a sus 66 años, respondió: “´Éstos son mis guardaespaldas", tras sacar de su cartera dos "Detente del Sagrado Corazón de Jesús" y al día siguiente mostró talismanes como un trébol de 4 hojas y un dólar.

El cielo se le vino encima de críticas y reproches de sesudos y reconocidos intelectuales en la prensa. Le reprocharon ser un mandatario milagrero, providencialista con una actitud arcaica y pensamiento mágico; postura poco digna de un jefe de Estado. Sin embargo los interlocutores no eran ellos, sino el pueblo pobre excluido de los servicios del Estado. El pueblo carente de toda atención médica, 50 % de la población mexicana que encuentra en la protección divina su salvación.

AMLO ha sido muy hábil para expresarse con símbolos como contraseña comunicativa, visual y axiomática para una comunidad que comparte significados. Es decir, el pueblo mexicano tradicional y religioso. Los símbolos como recurso cognoscitivo pueden convertirse en mecanismos de persuasión social que produzca y afiance la empatía, legitimidad y solvencia. ¿Ante la actual crisis, le alcanzará?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.