En estos días se ha iniciado la circulación en librerías del libro: "Infierno electoral, el fraude del Estado de México y las elecciones de 2018", editado por Grijalbo.
Los autores son cinco ex consejeros electorales mexiquenses, una en funciones, un exconsejero de la CDMX y un ex fiscal electoral. Coordinado por el que escribe. Con un espléndido prólogo de Lorenzo Meyer.
No es un libro redactado por analistas, es un libro analítico escrito por actores que de primera mano conocen las perversas entrañas electorales en el Estado de México.
Hay un capítulo, de Gabriel Corona, que escribe en primera persona y se sitúa en el mismísimo corazón del averno: el IEEM.
"El Infierno electoral", denuncia el fraude masivo y múltiple de las elecciones de 2017 en el Edomex y lo dimensiona cara a las actuales elecciones del 2018.
José Antonio Meade ya anunció en su último acto de precampaña, ante el gobernador Del Mazo Maza y Ávila Villegas que se inspirará en el "triunfo mexiquense" para conquistar la presidencia.
Justo la elección más sucia e impresentable en la historia de la entidad.
También el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, aseveró que el gobierno federal no detendrá la entrega de los programas sociales ya que existe un blindaje 'robusto y sólido' de las partidas gubernamentales para que no se contaminen con tintes políticos.
¡Ajá!
En el libro se analizan las diferentes aristas de un fraude de Estado. El aparato de gobierno se transforma en una poderosa maquinaria electoral, disciplinada con recursos ilimitados y autoridades a modo.
Santiago Nieto Castillo, extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en su texto titulado "La elección del nunca", nos introduce a las 387 carpetas de investigación sobre delitos electorales iniciadas entre septiembre de 2016 y septiembre de 2017 que han quedado pendientes.
Dice: "Nunca me había pasado como autoridad electoral ministerial, que los servidores públicos de primer nivel —secretarios de Estado— de una entidad federativa se negaran a proporcionar información ante investigaciones.
Nunca me había tocado presenciar que secretarios de Estado locales se ampararan en contra de los procedimientos ministeriales.
Nunca detecté tantas 'casas amigas' operando cerca de las casillas en Ecatepec. Nunca había visto un to
pe de gastos de campaña tan alto aprobado por un Ople. Nunca había visto que de una secretaría de Estado federal se reenviara un tuit en favor de un candidato de un partido".
El infierno electoral existe y sus métodos amenazan la complejísima elección federal.
¡Hay México, tan lejos de Dios y tan cerca del Edomex!.