Política

Actos ilícitos de campaña electoral en el Edomex

  • Posteando
  • Actos ilícitos de campaña electoral en el Edomex
  • Bernardo Barranco

Es un hecho que las campañas electorales se están adelantado, contraviniendo los calendarios aprobados por las autoridades electorales. Uno mira en las avenidas de la entidad grandes espectaculares promocionando a posibles candidatos a la gubernatura del Estado.

Entre otros aspirantes de varios partidos con similar estrategia, Eric Sevilla aparece apuntando de manera ridícula como el Tío Sam, bajo la sentencia: “Tu causa es la nuestra”. En muchos otros aparece Alejandra del Moral, también apuntando el dedo, como numerosos carteles bélicos del Tío Sam, bajo el color rosa de los programas sociales en favor de la mujer con la leyenda: “Es el tiempo de las mujeres”.

El evento de Morena en la explanada del Teatro Morelos, mostrando músculo, y exaltando a los aspirantes del Grupo Texcoco el pasado 12 de junio. Todos ejemplos de actos anticipados de campaña del proceso electoral del 2023.

Con base en el artículo 235 del Código electoral, el calendario oficial aprobado por las autoridades electores, con el consentimiento de los partidos políticos, es el siguiente: las precampañas son del 23 de enero al 3 de marzo de 2023. Las intercampañas son de del 4 de marzo al 2 de abril. Las campañas electorales inician el 3 de abril y finalizan el 31 de mayo. El periodo de reflexión se dará del 1 al 3 de junio de 2023.

¿Por qué los partidos políticos violan las leyes y las normas electorales? ¿de dónde provienen los recursos para sostener costosas campañas? ¿Por qué las autoridades electorales INE/ IEEM han sido tibias? Ni siquiera un exhorto o siquiera una llamada a misa.

Hay que recordar que las antiguas campañas electorales prolongadas eran muy caras al erario. Exigían sostener una prolongada presencia en los medios de comunicación y la percepción social era de campañas largas que no impactan en la calidad de propuestas, en los debates políticos ni tampoco en la participación ciudadana. Hay fastidio electoral. El dinero es el factor determinante de la propaganda electoral y de posibles inequidades de la competencia.

Por ello, a partir de 2018, se acordó 1. Reducir la cantidad de recursos públicos o privados que se invierten en las campañas. 2. Favorecer la transparencia y rendición de cuentas. 3. No agotar a los votantes con larguísimas campañas electorales. 4. Reducir la contaminación audiovisual y digital de las campañas.

¿Por qué a los partidos les cautiva permanentemente violar las leyes electorales?

Bernardo Barranco


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.