Convencido de que la participación social es fundamental para mejorar nuestro entorno, desde este espacio expresaré una postura propositiva, con el afán de sumar opiniones en torno a los temas que preocupan a las familias pachuqueñas como el abasto del vital líquido,la infraestructura vial, los servicios básicos y el ordenamiento territorial, entre otros.
Creo firmemente que la fuerza de la gente, el despertar de la sociedad civil organizada y no organizada, así como los movimientos sociales impulsados por la insatisfacción, pueden reconstruir e innovar nuestras instituciones,y fortalecer nuestra democracia.
Es urgente que la sociedad civil allane las agendas públicas en temas como los derechos humanos, la salud, la educación y la seguridad. Existen ejemplos de movimientos de participación sostenida que han surgido en la unidad y la diversidad,para exigir lo que por derecho les corresponde.
En este sentido, la sociedad civil nos ha dado fuertes lecciones de participación, que a través del trabajo cotidiano sirven para complementar la acción gubernamental. Todos los partidos políticos sin excepción, tienen una deuda enorme con los jóvenes y las mujeres, debido a que las políticas públicas existentes no han logrado dar respuesta a sus necesidades.
Este espacio editorial servirá para ofrecer alternativas, sugerencias sustentadas que aporten a los gobiernos, que coadyuven en la tarea de construir con la visión de contribuir y atender las demandas de las y los pachuqueños.
A través del activismo ciudadano seguiremos coadyuvando con los gobiernos; desde nuestra trinchera pondremos nuestro granito de arena, para que Pachuca, la ciudad de todos, se redefina ante los nuevos escenarios.
Tenemos que construir un nuevo pacto social que contemple la reinvención de nuevas formas de interacción con los gobiernos. Como empresarios, como actores políticos, como ciudadanos responsables, debemos asumir y abanderar las luchas sociales que no conocen de colores ni de partidos.
Vayamos de la mano con la sociedad, no solo en los discursos sino en los hechos; debemos ser aliados para construir políticas públicas que realmente sirvan a la sociedad, surgidas desde el diálogo y la colaboración y no desde la confrontación.
Twitter: @benjamin_rico