Si bien la inversión de Constellation Brands en la cerveza es muy conocida, la firma, que tiene la licencia para producir, distribuir y comercializar marcas de Grupo Modelo en Estados Unidos no se quiere quedar atrás con otro de los productos insignia de México: el tequila.
Y es que desde 2011, Constellation ha sido inversionista, primero, y dueña de Casa Noble, una de las marcas premium con mayor reconocimiento en el mercado estadunidense.
De hecho, la versión Single Barrel Extra Añejo de ese tequila está considerado el segundo mejor tequila del mundo, de acuerdo con el sitio especializado en lujo FindTheBest.
A 50 dólares la botella, el Extra Añejo tiene una relación precio-beneficio superventajosa versus el que ocupa la primera posición: Alquimia Reserva de Don Adolfo, cuya versión extra añejo se vende en 125 dólares.
Según FindTheBest, su ranking se basa en "reseñas de la Competencia Mundial de Bebidas de San Francisco, la Competencia Internacional de Vinos y Licores, las notas de Wine Magazine Enthusiast, el Beverage Testing Institute..." etcétera.
Para Rob Sands, director general de Constellation, "Casa Noble supera nuestras expectativas y es una de las marcas que más avanza en el mercado", afirmó en su más reciente plática con analistas.
Nada mal para una iniciativa en la cual compraron la participación que Carlos Santana, el legendario guitarrista mexicano, tenía en la empresa creada por José Hermosillo. Con esta apuesta, Santana se unió al grupo de celebridades que quieren hacer negocio con el tequila. El precursor, con Cabo Wabo, fue el rockero Sammy Hagar, pero es una arena en la que también han tocado Justin Timberlake (901 Silver), George Clooney (Casamigos) y la ahora muy sonada Kate del Castillo, con su flamante tequila El Honor.
Si bien Santana vendió su participación a Constellation, la marca de tequila solo salió ganando, pues llegó a manos de una empresa que conoce perfecto el negocio de las bebidas hechas en México para el goce mundial.
Apenas en agosto del año pasado la empresa adquirió la parte de Santana en Casa Noble, sin revelar cuánto pagó. Sobre esa acción, Sands dijo que fue la primera incursión en el negocio de los espíritus extra finos, el cual "complementa nuestro exitoso portafolio de cervezas mexicanas, y queremos reforzar nuestras rutas al mercado, así como nuestra experiencia en mercadotecnia y profundo conocimiento del mercado latino en Estados Unidos".
Ante ello, solo queda decir: ¡salud!
[email protected]
Twitter: @ba_anderson