Negocios

Invex, el otro, el socio de las desarrolladoras

Invex es tal vez el banco con menos visibilidad en el sector financiero: a pesar de tener más de 23 años, no hay sucursales en la calle con su logo. “Desde el principio lo diseñamos así: un banco de relaciones que decidió este formato para tener más flexibilidad”, me decía su presidente, Juan Guichard.

Y este modelo les permitió adelantarse en el tiempo a algunas herramientas financieras: en 1997 crearon su división fiduciaria, 14 años antes de que se desatara la fiebre de los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) y esa experiencia les permitió estar detrás del lanzamiento de más de 50 por ciento de las Fibras del país (como Danhos y Monterrey) y 30 por ciento de los los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs). “Estamos detrás de 40 por ciento de las emisiones estructuradas del país”, agrega Carlos Arias, director de Marketing del grupo.

Hoy Invex tiene un portafolio completo que incluye banca privada para empresas, tarjetas de crédito, fiduciario, arrendamiento e infraestructura. Y en estos dos últimos negocios (que representan 30 y 5 por ciento de sus ingresos) es donde más creatividad están demostrando versus la competencia.

“Nos gusta convertirnos en socios financieros de empresas, desde la gestión integral, la estructuración y capital de riesgo. Entramos con 30 a 35 por ciento de la inversión”, agrega Guichard. Una de las características de sus clientes/socios es que no son los grandes desarrolladores ‘de siempre’, sino que son empresas medianas a grandes, con poco spotlight, pero con proyectos de calado profundo.

Sus nuevos negocios van desde el sector energético (están construyendo el primer poliducto de hidrocarburos Tuxpan-Tula a proyectos de energías renovables con la firma inglesa Infrared), pasando por servicios de agua (la planta potabilizadora de Bahía Banderas), servicios municipales (la concesión del Centro Administrativo Tlajomulco), estacionamientos (50 por ciento de los 3 mil 800 cajones de Espacia, como los del Bosque de Chapultepec), carreteras (los libramientos de Zacatecas y Ciudad Obregón) hasta salud. “Aquí ya tenemos una Propuesta No Solicitada (PNS) con la desarrolladora Grupo Ortiz para la construcción y mantenimiento de un hospital en Nayarit”, agrega el presidente de Invex.

Y en arrendamiento entraron hace dos años a un nicho no explorado por otros bancos como la renta de maquinaria (a Tetrapack, por ejemplo), aparatos de alta tecnología para salud (Hospital Jalapa) y hasta equipos para gimnasios.

“Todo el sector financiero es chico para su tamaño y recién ahora comienza la competencia”, apunta Juan Guichard, quien espera crecer precisamente en infraestructura y en tecnología, como apps y tarjetas de crédito virtuales.

[email protected]

Twitter: @ba_anderson

Google news logo
Síguenos en
Bárbara Anderson
  • Bárbara Anderson
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.