Negocios

Champion llega a México

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hoy una de las marcas más ‘calientes’ de ropa deportiva en el mundo es Champion.

La centenaria marca que fabricaba los uniformes de las principales universidades y preparatorias de Estados Unidos está viviendo un revival que la ha llevado a ser una de las etiquetas que más ha crecido en ventas en el último año: 26% año contra año, y ha comenzado una agresiva expansión internacional.

Uno de sus primeros destinos será México, a donde llegará a partir del año entrante. “Tendremos dos tiendas oficiales, un outlet, y más de 300 puntos de venta en todo el país dentro de cadenas como El Palacio de Hierro”, me cuenta Patricio Ibarra, director general de IB Group, un holding mexicano que se dedica al retail y al real estate desde hace 30 años. Su empresa tiene licencia para nuestro país de London Fog, Aéro y Anne Klein, así como la distribución de Capelli, Chicos y Tahari. En accesorios son dueños de 135 pop up store, llamados Brands dentro de Walmart, Sam’s y Suburbia, que venden joyería y relojes.

Hace un año, además, Liverpool comenzó a vender las marcas que tiene en representación en el país y ellos compraron la distribución, las siete tiendas de la marca Chicos y las 23 de Aéropostale.

“Tenemos otra área de negocios, que es la fabricación de todos los calzados de Aéropostale que producimos completamente en León y Guadalajara”, agrega Ibarra, de 35 años. Toda la fabricación de ropa la divide entre plantas de producción en China, Bangladesh y Vietnam. “El 40% de nuestras ventas son de distribución de marcas en retail —desde Walmart o Sears a Suburbia— y el resto de las líneas que operan directamente”, agrega el ejecutivo que viene de una familia con mucha experiencia en la licencia y fabricación de marcas internacionales. Su padre fue el fundador de Grupo Covarra Rivetex, quienes trajeron al país marcas como Ferragamo, Ermenegildo Zegna, Polo Ralph Lauren y High Life.

“Nuestro plan es crecer entre 8 y 10% en ventas el año próximo con la reconfiguración de tiendas Chicos y la llegada agresiva de Champion”, afirma Ibarra.

Uno de los grandes canales donde también distribuyen estas marcas es en los catálogos. A través de las dos empresas más fuertes en el país (Andrea y Price Shoes) venden calzado y ropa de sus marcas Aéropostale y Capelli. “Solo para tener en cuenta la dimensión del negocio, este año habremos fabricado un millón de pares de zapatos de Aéro solo en México”, dice.

Pero, sin duda, el canal que están analizando para 2020 es el e-commerce. Si bien ahora usan como prueba los sitios de las grandes cadenas donde están sus marcas (como Liverpool y El Palacio de Hierro), el plan es lanzar en abril del año próximo las tiendas digitales de Chicos y de Champion, que ha sido también uno de los mayores aportes del revival de esta marca estadunidense que, además de Asia, tendrá su mayor desembarco en nuestro país.

[email protected]
@ba_anderson

Google news logo
Síguenos en
Bárbara Anderson
  • Bárbara Anderson
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.