Negocios

Altamira le ganó a China la mayor planta de Chemours

Seguramente si les digo a secas Chemours Company, muy pocos sabrán de qué se trata, menos si les digo que produce tecnologías de titanio, fluoroproductos y soluciones químicas exclusivas.

Desde hace casi un año esta empresa —que es un spin off de Dupont— se dedica a un mercado muy específico de productos pero le provee a casi todas las industrias. El dióxido de titanio es un pigmento que se usa para prácticamente todos los productos que conocemos de color blanco: desde pintura para exteriores y coches hasta papel, plástico, metales y piel. Y en este producto son líderes mundiales.

"Acabamos de poner en marcha la mayor planta productiva de ese insumo en todo el mundo, ni más ni menos que en Tamaulipas", me decía Luis Rebollar, ex presidente de Dupont México y, desde el debut, director general de Chemours Company México. "Justo el 15 de mayo cumplí 30 años en Dupont", afirma este ingeniero químico que lleva las riendas de la firma que también incluye un área de negocios de gases refrigerantes y otra de soluciones químicas para terceras empresas.

Esa empresa nueva ya suma 8 mil empleados en todo el mundo y 6 mil mdd de facturación, de los cuales 750 mdd son de su unidad mexicana.

En este año México tomó protagonismo porque peleó una inversión de 580 mdd para una nueva línea de producción del famoso dióxido de titanio con China... y ganó. Ayer comenzó a operar esa planta (que fue una ampliación de una que tenía Dupont en Altamira), que tendrá una capacidad total de 350 mil toneladas. Casi 100 por ciento será para exportar a Europa, Asia, Rusia, EU, Sudamérica y Medio Oriente.

"La planta nos hará dar un brinco de 20 a 30 por ciento y en dos años se puede más que duplicar lo que tenemos hoy", agrega Rebolledo.

En el camino aun tienen otra potencial inversión de una planta extra en Salamanca, de cianuro de sodio (un compuesto que se usa en minería). "Hemos tenido muchos problemas con la localización de la planta. Si siguen las complicaciones en Salamanca buscaremos otros lugar en el Bajío", agrega el CEO. La inversión sería de 100 mdd.

Hoy la operación local de Chemours apenas es 10 por ciento del negocio global pero, ¿con la megaplanta de Altamira podríamos crecer?

"En lo personal soy bastante optimista de México de unos años hacia adelante, todo este proceso de las reformas, como con el TLC, va a ser gradual. La cara de México cambiará en 10 o 15 años".

[email protected]
Twitter: @ba_anderson

Google news logo
Síguenos en
Bárbara Anderson
  • Bárbara Anderson
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.