Política

Ave fénix

Sabemos que Donald Trump ha sido elegido para volver a la Casa Blanca. Aunque no sorpresiva, en una decisión histórica: los estadounidenses han elegido a su primer presidente con cargos criminales y acusado de conductas sexuales inapropiadas.

El discurso incendiario de este personaje, que supone un ambiente de odio para varios sectores, decisiones conservadoras, polémica, división y una polarización que tiene sumida a la sociedad de ese país no es la peor parte. Lo peor es la fuerza con la que volvió, la mayoría ganada en otros poderes y el equipo que va a estar a cargo de las diferentes áreas del nuevo gobierno.

No podemos empezar con otro personaje que no sea Tom Homan, el nuevo “Zar de la frontera”. Este nombramiento es resultado de la agresiva campaña de Trump en contra de los migrantes que pretendan cruzar el Río Bravo y de los que ya lo han hecho y de la promesa de realizar deportaciones masivas que tantos votos ganó.

Homan, de 62 años, ha declarado que su agenda priorizará deportar a los migrantes que supongan una “amenaza” para la seguridad del país, incluso a aquellos que se encuentren trabajando sin la documentación necesaria.

En diversas ocasiones, para entrevistas de televisión o en cortes, este personaje ha dicho cosas como “cero tolerancia”, “salvar vidas estadounidenses” cuando se le ha cuestionado sobre la separación familiar que supone una deportación, incluso mencionando que la familias enteras pueden ser deportadas.

Si hay algún momento para que la política exterior mexicana resurja, es este. Recordemos que después de la Independencia, si el Estado mexicano pudo lograr sobrevivir, teniendo como vecino a un imperio en crecimiento y con ambiciones en todo sentido agresivas, fue gracias a su política exterior, su existencia hasta ahora se debe, en gran medida, a una política exterior y diplomacia de alto nivel que logró defender los intereses nacionales ante una vigorosa y violenta potencia imperialista en desarrollo a pasos agigantados.

Ahora, en primer lugar, la prioridad tiene que ser asegurar la supervivencia y tranquilidad de los nuestros en Estados Unidos, junto con una defensa férrea de la soberanía, pues la idea de designar a los grupos delictivos mexicanos como terroristas no solo sigue rondando en las cámaras estadounidenses, sino que ahora lo hace más fuerte e incluso algunos fatalistas se atreven a pensar en una intervención.

El área en la que tenemos que ver y, sobre todo, exigir seriedad, es en la política exterior, pues no solo se trata de los migrantes, se trata de nuestra soberanía, nuestra independencia y la vida que todos los mexicanos hemos construido desde hace siglos.

La diplomacia de alto nivel, estratégica e inteligente tiene que resurgir como el ave fénix de las cenizas en las que se encuentra hoy.


Google news logo
Síguenos en
Azul Etcheverry Aranda
  • Azul Etcheverry Aranda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.