Opinión
Augusto Chacón
Augusto Chacón
  • Explicadores de la política

    Un oficio muy mencionado, muy de actualidad: analista político; no son pocos, hombres y mujeres, a quienes presentan como tales, y hay los que se refieren a sí mismos como analistas políticos. Sin
  • Y dirá todo el pueblo: así sea

    Cuando se trata de legislar, un esquema aconsejable es remitirse a leyes y a códigos existentes, de este modo cualquiera puede, incluso los diputados y quienes se propongan para integrar una asambl
  • Un artículo cómplice

    Una novela criminal. Podemos convenir en lo que una novela es; todos identificamos una cuando la leemos, e incluso antes, al verla en un librero. Una novela puede ser divertida, profunda, histórica
  • Elemental, a veces, querido Watson

    No intento un recuento riguroso sobre la creación literaria repartida en sus géneros, aventuro una afirmación: el policiaco es el que acumula más obras, de toda laya; un detective-policía-justicier
  • Para la descompresión electoral

    Entramos al periodo postelectoral que cada vez nos regala pasatiempos, uno de ellos: proponer las reformas que urgen una vez que las elecciones pusieron a prueba las reglas vigentes. Por ejemplo, p
  • Escombros del proceso electoral

    El día de la elección, a algunos les convendrá sembrar miedo para cosechar poder; el campo más fértil para pasar el arado está en las redes sociales.La libertad no es una noción que
  • Mientras no dejen de volver las lluvias

    Una tarde lluviosa, todas las tardes lluviosas que tienen un lugar en la memoria de cada uno. Digamos una de 1975 en una de las tantas Guadalajaras que ya no son; tormenta de ésas que caben en el p
  • Mirarlos o mirarse uno desde ellos

    Lo común en una campaña electoral es poner por delante a las y a los candidatos y que hagamos énfasis en sus debilidades o en sus méritos, los que sin necesidad de justificación les adjudicamos; es
  • Hoy como ayer, mañana como siempre

    La idea de progreso no se cumple en una línea recta que va de menos a más, de lo imperfecto a la perfección, tampoco es el tránsito de lo que antes fue hacia lo que va siendo y a lo otro, el futuro