En el ecosistema digital, solo se tiene una oportunidad de cinco segundos para captar la atención de un usuario de redes sociales y el reto de mantenerlo anclado al menos por un minuto en un producto que tomó horas preparar.
El video es, sin duda, el rey de los contenidos digitales, por ello no es extraño que hayan proliferado las plataformas que usan este formato como materia prima y el resto haya tenido que ajustarse para que forme parte de su oferta aunque originalmente no lo era.
La señora Facebook mantiene sus esfuerzos por no perder terreno contra una adolescente TikTok, que irrumpió en el mercado de forma vertiginosa.
Los productos snack, como los denomina Carlos Scolari, entendidos como formatos breves de la comunicación no son nuevos, pero se han masificado en las últimas décadas; no solo ello, sino que ha disminuido el tiempo de la atención sostenida o focalizada de las audiencias, para pasar de 12 segundos, que era posible contener la atención hace unos 20 años, a menos de la mitad en la actualidad.
La plataforma de Meta sostiene que busca ser el lugar donde se tenga la mejor experiencia en el consumo de este tipo de productos, por lo que aconseja ponerle originalidad, con participaciones inéditas y genuinas.
Para captar y mantener la atención de la audiencia por medio de un video, la recomendación es darle una estructura narrativa clara –introducción, desarrollo, clímax y desenlace-; pensar siempre en teléfonos móviles, al colocar subtítulos, ya que usuarios pueden decidir verlos sin sonido.
También se sugiere poner la mejor producción en los videos, es decir, buena iluminación y audio, sin importar que esté grabado con teléfono o equipo más sofisticado, ya que una imagen de mala calidad puede ahuyentar a la audiencia.
Un video que capta la atención y la retiene hasta el final merecerá una mayor distribución por parte de Facebook. La retención es uno de los indicadores más trascendentales para el algoritmo “feisbukiano”; en la gráfica de consumo entre más rápido sea el declive indicará que el video no era lo que los usuarios estaban esperando.
La calificación del algoritmo posiciona de mejor manera una cuenta, cuando los usuarios regresan a buscar videos y de esa forma aumenta la distribución, a lo que denomina fidelidad e intención.
Por el contrario, la plataforma reduce la distribución de videos que parecen presentaciones, es decir, utilizan demasiadas imágenes estáticas; también aquellos que son distribuidos en grupos, generalmente a cambio de un pago. Además, se penaliza a las cuentas que usan tácticas señuelo (engagementbait) es decir que solicitan una reacción, comentario, voto o compartir de manera intencionada.
Si quiere tener éxito con sus videos, siga las recomendaciones.